1823142fe4e97af9e62d2e14202a67d8_L

Transformers: El Despertar de las Bestias

Texto: Jorge González

Será difícil dar una opinión final sobre Rise of the Beasts, hace muchas cosas bien, pero no logra ejecutar su juego sin fallas y eso pesa al final.

La secuela de Bumblebee que apenas y se siente como secuela encuentra a los Autobots en los 90s. El trabajo de ambientación funciona principalmente por la música, algunos detalles del departamento de arte y la primera gran aparición de las Torres Gemelas desde X-men 1 o ese cancelado trailer de Spider-man.

Haciendo honor a su precuela la cinta cuenta con un cast humano con capas que funciona cargando la trama junto con los Transformers, Paramount y sus escritores encuentran modos de hacer sonar otra franquicia que recientemente le ha resultado un exito sin tener que caer en los crossovers y dandole bastante corazón a la cinta, de hecho una buena parte del primer acto se utiliza en hacer que los personajes te importen antes de arrojarlos en la aventura. 

En esto podría decir que triunfa teniendo un par de momentos que conectan, un humor decente que no invade la cinta, el problema de hecho es planteado desde el inicio y es suficientemente sencillo y fácil de seguir -ahí donde pecaron las cintas de Bay más veces que no-

El problema es que por ejemplo dicho conflicto nos lleva a ese trend de la década pasada de abrir un hueco en el espacio que le permitimos a Avengers pero ya nos había cansado para cuando Las Cazafantasmas lo intentaron.

Hay un asunto que se vuelve spoiler respecto a una resolución del guión que se acerca a ese infame momento en Revenge of the Fallen como Deus Ex Machina, quizá logra venderse mejor.

Finalmente, el diseño de los maximales es la mejor inversión de Paramount en un buen rato, pero apenas y los puedes ver lucirse en algunos momentos. 

Es decir para ser una película llamada Rise of the Beasts en realidad hay muy poco de esas bestias que disfrutar en la cinta y quizá eso es lo que a alguien que creció con la animación de los 90s le pesa más.

Dicho eso, puede que a las generaciones más jovenes o mayores que no tienen esa carga especifica la cinta les resulte más que agradable, yo la disfruté, tiene dos momentos adicionales a su cierre, uno de ellos plantea algo que podría ser muy interesante o llegar demasiado tarde…no lo sabemos, pero será grato descubrir que es lo primero cuando la siguiente película de esta ya longeva franquicia aparezca.

unnamed

DISNEY+ CONFIRMA QUE PATY CANTÚ Y YANKEL STEVAN FORMARÁN PARTE DE EL FARO DEL FIN DEL MUNDO 

Paty Cantú, junto a Yankel Stevan, Óscar Jaenada, Margarita Rosa de Francisco, Gabriel Goity, Mauricio Barrientos y Sebastian García se transportarán, a través de sus personajes, a la dimensión de Verne para vivir nuevas aventuras y ponerle fin a una amenaza ecológica

Paty Cantú y Yankel Stevan interpretarán a el Almirante Nemo y a Martín en El Faro del Fin del Mundo, la continuación de la saga de la serie original de aventura y ciencia ficción disponible en Disney+ Viaje al centro de la Tierra.

Fotografía: Deftone

Ahora, con Paty Cantú (Almirante Nemo) como parte del elenco, esta segunda parte de la saga expande la historia presentada en Viaje al centro de la Tierra, cuyo reconocido elenco internacional volverá a estar integrado por Óscar Jaenada (Pompilio Calderón), Margarita Rosa de Francisco (Pola), Mauricio “El Diablito” Barrientos (voz de Claudio), y Gabriel Goity (Julio Verne), Sebastián García (Diego)y Yankel Stevan (Martín); quienes transportarán a la audiencia a la “dimensión Verne” para vivir nuevas aventuras.

Esta mañana, los artistas mexicanos Paty Cantú y Yankel Stevan compartieron la noticia en sus cuentas de redes sociales.

La serie, realizada por TIS (antes Estudios TeleMéxico) y dirigida por Ricardo Gabrielli sigue a un grupo de niños y niñas en una travesía por una dimensión paralela en la que descubren un mundo fascinante y luchan esta vez por proteger el equilibrio ecológico del océano.

3

STAIND PRESENTA EL VIDEO OFICIAL DE SU NUEVO SENCILLO: LOWEST IN ME

CONFESSIONS OF THE FALLEN, SU PRIMER ÁLBUM DE ESTUDIO EN 12 AÑOS,ANUNCIADO PARA SEPTIEMBRE 2023

STAIND PREPARA UNA GIRA JUNTO A GODSMACK EN ESTADOS UNIDOS

La banda de rock multiplatino Staind ha estrenado el vídeo oficial del exitoso single “Lowest In Me” de su próximo álbum, Confessions of the Fallen, que saldrá a la venta en el 2023 a través de Alchemy Recordings/BMG.

El vídeo de “Lowest In Me” (dirigido por DJay Brawner) está ambientado en una institución psiquiátrica, y la oscura pesadez de la canción encaja con la desesperación de las paredes del manicomio.

Después de doce años, Staind regresa con una de sus canciones más potentes hasta la fecha.

Lowest In Me“, el single debut del próximo álbum, Confessions of the Fallen – su primer nuevo álbum de estudio desde 2011 – es actualmente 8 * en el Top 10 Active Chart de Billboard en Estados Unidos y continúa en ascenso rápidamente. El exitoso sencillo es una dosis innegable de Staind en su mejor momento de rock pesado, con un toque ligeramente industrial.

La revista Revolver dice: “Los fans de su material más pesado se sentirán alentados al escuchar que ‘Lowest In Me‘ no es ninguna balada, impactando con un coro demoledor y un breakdown mordaz de nu-metal”.

Para más información sobre la gira de Staind, visite: STAINDOFFICIAL.COM

FECHAS DE GIRA 2023 DE STAIND: 

Jul 13 – Tampa, FL @ Seminole Hard Rock Hotel & Casino Fri Jul 14 – Orlando, FL @ Hard Rock Live Orlando 

FECHAS DE GIRA 2023 DE STAIND Y GODSMACK: 

Jul 18 – St. Louis, MO @ Hollywood Casino Amphitheatre
Jul 20 – Raleigh, NC @ Coastal Credit Union Music Park at Walnut Creek Fri Jul 21 – Virginia Beach, VA @ Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach
Jul 22 – Bristow, VA @ Jiffy Lube Live
Jul 25 – Bangor, ME @ Maine Savings Amphitheater
Jul 26 – Mansfield, MA @ Xfinity Center
Jul 28 – Camden, NJ @ Freedom Mortgage Pavilion 

Jul 29 – Holmdel, NJ @ PNC Bank Arts Center
Jul 30 – Wantagh, NY @ Northwell Health at Jones Beach Theater
Aug 02 – Scranton, PA @ The Pavilion at Montage Mountain
Aug 03 – Syracuse, NY @ St. Joseph’s Health Amphitheater at Lakeview
Aug 05 – Pittsburgh, PA @ The Pavilion at Star Lake
Aug 06 – Buffalo, NY @ Darien Lake Amphitheater
Aug 08 – Toronto, ON @ Budweiser Stage
Aug 09 – Detroit, MI @ Pine Knob Music Theatre
Aug 10 – Chicago, IL @ Hollywood Casino Amphitheatre
Aug 12 – Indianapolis, IN @ Ruoff Music Center
Aug 13 – Milwaukee, WI @ American Family Insurance Amphitheater
Aug 24 – Irvine, CA @ FivePoint Amphitheatre
Aug 26 – Las Vegas, NV @ Bakkt Theater at Planet Hollywood Resort & Casino Aug 27 – San Diego, CA @ North Island Credit Union Amphitheatre
Aug 31 – Austin, TX @ Germania Insurance Amphitheater 

ed2d0bf6-782e-4a28-b809-a6c9226f2f02

GRANDES ROBOS DE LA HISTORIA CON PIERCE BROSNAN

Presentada por el actor Pierce Brosnan, cada episodio de esta producción explora algunos de los robos más elaborados de la historia para revelar, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.

A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes, Bélgica, entre otras grandes hazañas criminales.

GRAN ESTRENO: “GRANDES ROBOS DE LA HISTORIA CON PIERCE BROSNAN”

JUEVES 1° DE JUNIO A LAS 21:50 HRS. MEX

LUNES 5 DE JUNIO A LAS 20:55 HRS. CHI / 21:55 HRS. ARG / 22 HRS. COL

HISTORY estrena este jueves 1 de junio en México, la serie documental GRANDES ROBOS DE LA HISTORIA CON PIERCE BROSNAN, que profundiza en los atracos reales más espectaculares y elaborados que han tenido lugar en el mundo.

Conducida por Pierce Brosnan (The Thomas Crown Affair, The Misfits, Goldeneye 007), la serie de ocho episodios de Big Fish Entertainment y Anchor Entertainment explora la planificación, la ejecución, y la audacia de los autores intelectuales criminales de los más impresionantes robos que sucedieron en la historia, que parecen de película, pero que son reales.

A través de recreaciones dramáticas con realidad virtual para generar una experiencia más realista, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación, y relatos en primera persona de testigos y expertos en los casos, Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.

Los increíbles y audaces atracos que trata esta primera temporada de “GRANDES ROBOS CON PIERCE BROSNAN” incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural; el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York; el robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.

“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen en sí”, dijo Brosnan. “En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.

El primer episodio, “El robo de diamantes de Amberes”, es conocido como el atraco del siglo XXI en Europa. En febrero de 2003, un grupo de hombres liderados por el italiano Leonardo Notarbartolo accedió al Centro de Diamantes de Amberes, en Bélgica, para llevarse un botín de 100 millones de euros. Tras el robo, cuyo plan fue ideado durante 27 meses, los ladrones se cargaron con diamantes en bruto, diamantes tallados, entre otras piezas de oro al vaciar más de 100 cajas de seguridad de las 189 existentes en la bóveda del Banco de Diamantes de Amberes. Este capítulo que inaugura la serie de HISTORY muestra cómo efectuaron los delincuentes el plan ambicioso que les permitió hacerse de una impresionante suma. Haciéndose pasar por un joyero comerciante de Amberes, el italiano Notarbartolo logró durante meses ingresar en el edificio para planificar su atraco. Los ladrones consiguieron superar los diez niveles de alta seguridad formados por sensores de calor y movimiento, más cámaras, y así lograr vulnerar a “uno de los edificios más seguros del mundo”. Pero además, lograron ingresar a la cerradura de la bóveda, una puerta con más de 100 millones de combinaciones. Además, cada una de las 189 cajas de seguridad, de las que lograron abrir más de 100, tenía una llave específica y una combinación de 17.000 posibilidades.

Brosnan, quien en “The Thomas Crown Affair” (1999) personificó a Thomas Crown, un multimillonario que decide robar una obra de arte de un museo de Nueva York, presentará entre los casos de atracos de esta primera temporada el robo de arte el Museo Gardner de 500 millones de dólares hasta el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, entre otras hazañas criminales. “Crown tenía riqueza. Él conocía el juego. Estos hombres están desesperados y necesitan el dinero. Suelen tener gran seguridad y carisma; y algunos son tontos”, aseveró Brosnan en una entrevista.

Big Fish Entertainment y Anchor Entertainment producen “GRANDES ROBOS DE LA HISTORIA CON PIERCE BROSNAN” para HISTORY. Dan Cesareo, Lucilla D’Agostino y Jordana Starr se desempeñan como productores ejecutivos de Big Fish Entertainment. Ethan Goldman es productor ejecutivo de Anchor Entertainment. Mary E. Donahue y Jennifer Wagman son productoras ejecutivas de HISTORY.

SINOPSIS EPISODIOS “GRANDES ROBOS CON PIERCE BROSNAN”

EL ROBO DE DIAMANTES DE AMBERES (#1 THE ANTWERP DIAMOND HEIST)

JUEVES 1  DE JUNIO

El reconocido actor Pierce Brosnan nos muestra cómo un grupo de élite de ladrones italianos ingenió un ambicioso plan durante 27 meses para robar la bóveda del Centro Mundial del Diamante, en Amberes. Tras ejecutarlo a la perfección, huyeron con más de 100 millones de euros en diamantes, joyas y efectivo.

EL ROBO DEL HOTEL PIERRE (#2 THE PIERRE HOTEL ROBBERY)

JUEVES 8 DE JUNIO

Pierce Brosnan nos muestra cómo un dúo de ladrones especializados en hoteles logró el objetivo más grande de sus carreras: el Hotel Pierre de Nueva York. Siguiendo un plan cronometrado al minuto, tomaron control del hotel, ingresaron a la bóveda del vestíbulo y robaron cientos de cajas de seguridad.

EL ROBO AL BANCO DE LA CALLE BAKER (#3 THE BAKER STREET BANK BURGLARY)

JUEVES 15 DE JUNIO

Junto a Pierce Brosnan vemos cómo un grupo de ladrones emprendedores excavó un túnel para entrar en la bóveda del banco Lloyds, en Londres. Pero cuando un entusiasta de la radio intercepta sus conversaciones por walkie-talkie, se desata un increíble juego del gato y el ratón con Scotland Yard.

EL ROBO A LUFTHANSA (#4 THE LUFTHANSA HEIST)

JUEVES DE  22 JUNIO

Pierce Brosnan nos muestra como un grupo de la mafia con infiltrados en el aeropuesto internacional JFK planeó el robo más lucrativo en la historia de las aerolíneas. Esta trama se hizo famosa gracias a la película “Goodfellas”. ¿Su secuela? La desaparición y muerte de todos los involucrados.

EL ROBO AL BANCO UNITED CALIFORNIA (#5 THE UNITED CALIFORNIA BANK JOB)

JUEVES 29 DE JUNIO

En 1972, una banda de ladrones vinculados con la mafia llevó a cabo un robo en un banco del sur de California que hizo que el FBI los considere como “los mejores de la historia”. El botín ascendió a millones de dólares, y se rumoreó que estaba relacionado con el entonces presidente Richard Nixon.

(#6 THE MUSEUM OF NATURAL HISTORYU HEIST)
JUEVES 6 DE JULIO

Surfistas de día, ladrones de gatos de noche, este trío de ladrones está en Nueva York para robar las joyas de valor incalculable del Museo Americano de Historia Natural. Su audaz plan los tiene arrastrándose a lo largo de la repisa del museo, 125 pies sobre las calles de Manhattan, dispuestos a arriesgar sus vidas para salirse con la suya con millones.

(#7 THE DUNBAR ARMORED DEPOT HEIST)
JUEVES 13 DE JULIO

Un empleado de un depósito de vehículos blindados usa su conocimiento interno para planear un atraco que podría generarle a él y a los viejos amigos que recluta más de 18 millones de dólares en efectivo.

(#8 THE GARDNER MUSEUM HEIST)
JUEVES 20 DE JULIO

Dos ladrones disfrazados de policías falsos se llevan 500 millones de dólares en obras de arte de clase mundial de un museo de Boston. Aunque las pinturas siguen desaparecidas, numerosos sospechosos aparecen muertos

Captura-de-Pantalla-2023-06-02-a-las-16.02.54

Los Abominablez anuncian show épico e irrepetible en CDMX

EL CONCIERTO SERÁ GRABADO EN VIDEO Y TÚ PUEDES SER PARTE DE ESTA ABOMINABLE HISTORIA

Los Abominablez y su legendario líder Abulón regresan para compartirnos una grata noticia. Así es, esa banda tan genial y con la cual mucha gente se identifica vuelve a pisar los escenarios para
brindar a sus seguidores una experiencia que sin duda resultará en el show más emblemático de la banda hasta el momento. Prepárate para vivirlo y ser parte de la historia como uno de los pocos fans que tendrán la oportunidad de asistir a este concierto.

La cita será el próximo 29 de julio de 2023 en una locación aún secreta, pero dentro de la Ciudad de México, un evento que será inolvidable para cualquier verdadero fan. Los Abominablez se unen a Vivo Sessions, maestros en crear experiencias inolvidables para lograr esta aventura musical que será
irrepetible y formará parte de la memoria musical en México.

Para esta increíble noche y por única ocasión, Los Abominablez interpretarán los tres álbumes más representativos de su trayectoria: Percepción extrasensorial (2009), Recuerdos del futuro (2011) y
Pseudo super science (2015), con lo que nos guiarán por un viaje en el tiempo para rencontrarnos con sus más grandes éxitos como Horror Amor, Diamantes y Berlín, pero sin dejar fuera temas nuevos con los que nos demostrarán su constante evolución creativa.

Por si todo esto pareciera poco, esta noche memorable será grabada en su totalidad en la más alta calidad de video, en formato cine, para que lo podamos vivir una y otra vez tantas veces queramos; quedando inmortalizado… ¡Un verdadero tesoro para los verdaderos fans! ¿Estás listo para ser parte de algo realmente especial? Marca el próximo 29 de julio en el calendario y prepárate para vivir una experiencia musical irrepetible, queremos revelarte la locación secreta lo antes posible, así que compra tus boletos en EVENBRITE y sé parte de un momento histórico que quedará en nuestra memoria para siempre.

Información General Locación Secreta, CDMX (Será revelada al comprar tus accesos) Plataforma de compra: www.evenbrite.com.mx Precios: General $800.- / All Access $1760.- (Incluye soundcheck y M&G con la banda) Fecha: 29 de julio 2023 Duración apróx: 7 horas (banda abridora, Abominablez y after Party) Horario: 17:00 hrs.

3-3-11

Festival City: Una Segunda Edición que se vio Opacada por la Lluvia

Texto: Adrea Pallares

Fotografías: Adrea Pallares

Querétaro recibe por segunda ocasión al Festival City, a pesar del mal clima, ofreció una edición muy prometedora

La banda encargada de cerrar era Salón Victoria, sin embargo no fue posible por el mal tiempo, tampoco pudimos ver la presentación de La Maldita Vecindad pues la lluvia y el viento eran muy fuertes.

Enjambre por su parte, alcanzó a cantar unas cuantas rolitas y resistió como los grandes pues recién iniciaba su presentación, la lluvia también comenzaba a caer. Los fans resistieron junto con la agrupación hasta que el viento hizo imposible aguantar, el frío era tanto que todos comenzaron a correr para cubrirse, fue cuando Enjambre también decidió finalizar su presentación y refugiarse.

Caifanes fue la estrella de la noche al reunir a la mayor parte del público frente al escenario desde antes de iniciar su presentación. La oscuridad de la noche ya estaba en su totalidad y el escenario resaltaba con sus luces moradas y rojas acompañando a la banda qué interpretaba éxitos como “Viento” y “Mátenme porque me muero”. Luego hicieron una falsa salida y regresan con la aclamación del público qué les pedían una más. Y como no si faltaba “La célula qué explota”.

El índie rock también se hizo presente y pudimos ver a Porter y a Camilo VII, a quien le tocó la hora más melancólica, ese momento del día donde recién comienza a anochecer, volviendo más especial su presentación. Cierra con la canción “Vicio” y decide repetir el coro para complacerá a sus fans.

El que parecía que no quedaba en el género de esta edición fue Charles Ans, quien llegó con su rap y hip hop, sin embargo fue una excelente presentación. Abrió con su canción “Canela” y puso a cantar a los fans qué esperaban entusiasmados su presentación. Además en la pantalla aprovecho para colocar el logo de su gira “San Junipero” e invitar a todos a sus próximas presentaciones a lo largo de la República Mexicana. Pese a que la lluvia comenzaba, el show comenzó a tiempo y Charles dio un gran show junto a MS Ámbar y todo su equipo.

Odisseo y Hello Seahorse también estuvieron presentes en el festival con su música alternativa, por supuesto que también tenían algunos fans esperando su espectáculo y aunque para estos momentos el sol estaba a todo lo que da, los asistentes aprovechaban para tomarse una cerveza mientras escuchaban a su banda favorita.

El ambiente desde el principio estuvo muy arriba, con los Estramboticos e Insite y su ska y rock abriendo el festival, dando la bienvenida a los que poco a poco iban llenando el lugar.

A pesar del mal clima, esta segunda edición del festival estuvo increíble, aunque por ahora solo queda esperar la respuesta de los organizadores para ver de que manera se repone la presentación de La Maldita y Salón Victoria, y si no, contar con la tercera edición del festival.

Por lo pronto, ¡Nos vemos en 2024, Querétaro!

Galería

Captura de Pantalla 2023-05-30 a la(s) 12.54.41

Mägo de Oz: Diabvlvs in Opera Il

Texto: Deftone

Fotografías: Deftone

La primera gran prueba de fuego en ésta nueva etapa de La Bruja

Mägo de Oz regresó a México con la tan esperada secuela de Diabvlvs in Opera y con la alineación que más dudas había generado en sus fans, ya que después de la salida de Patri, Zeta y Manuel Seoane, todos tenían dudas, a pesar de la reincorporación de Jorge Salán y de la llegada de Rafa Blas como frontman, el ambiente era un poco tenso, sobre todo para los fans más viejos, pero vamos desde el principio.

La explanada de la Arena CDMX estaba llena, la entrada saturada de gente que ya quería entra al recinto, la lluvia hacía de las suyas y el ambiente era totalmente era un poco tenso, por las ansias de ver a Mägo.

Tete Novoa sería el encargado de darle la bienvenida a la gente, interpretando temas de su nuevo material solista y con una banda conformada en su mayoría por chicas mexicanas de diferentes grupos, originalmente saldría a las 8, pero salió a las 8:30, Tete se mostró feliz y agradecido con el público mexicano por la forma en que han recibido su disco Historias Que Cantar.

Llegaba el turno de Sôber haciendo un recorrido rápido por grandes éxitos, con el poder y la potencia que los caracteriza, Carlos Escobedo siempre con una voz impecable, agradeció al público y les recordó la presentación que tendrían al día siguiente en un bar de la ciudad, terminando su actuación.

Por fin llegó la hora, unos minutos después de las 10 pm, las luces se apagaron, terminó el intro y esos breves instantes donde no sonó nada, se podía ver en le público un dejo de incertidumbre, de ganas de ver qué podía hacer el “Nuevo Mago” y así de golpe, sonó Satania, Rafa Blas entraba al escenario y se aventaba su primer agudo en vivo con la banda, la canción fue interpretada como tenía tiempo que no se escuchaba, ayudó mucho la gente que no dejaba de cantar, la guitarra sólida de Salán, Victor acompañando de manera perfecta, con algunos problemas de sonido que los fans pasaron por alto, terminó Satania y vino la primer sorpresa de la noche, Jesús de Chamberí que volvió a sonar con el solo de guitarra de Jorge Salán, que como recordarán los viejos fans de la banda siempre cambia.

Era el turno del primer invitado que era Tete, cantando Hazme un Sitio Entre tu Piel del mítico Gaia ll, para seguir con el canto a la libertad del Finisterra, El que Quiera Entender que Entienda, al terminar Txus tomó el micrófono y dirigió unas palabras a Zeta, a quien dijo que fue la mejor elección que pudo hacer para la banda hace 11 años, además dijo que ahora que ya no está en la banda es cuando más se le reconocerá, porque en su momento fue menospreciado injustamente por los fans, después de esto, llegó otra sorpresa de la noche de la mano de Carlos Escobedo, por primera vez en vivo cantaron Y Serás Canción, tema dedicado al productor Big Simon.

Era el turno de que regresara Rafa e interpretara La Santa Compaña, Satanael y después de muchos años, se escucharon se escuchó Adiós Dulcinea y Requiem, que desde el 2009 no tocaban en México, ésta vez en la voz de Tete, Charly cantó La Dama del Mar y Xana cantó Ranxeira, Charly siguió al frente para deleitarnos con El Cantar de la Luna Oscura, luego regresó Rafa y ambos cantaron Bandera Negra y No me Digas Adiós, esto fue el preámbulo para que toda la Arena entonara al unísono Oh Finis, Oh Terra, venía el tema más largo de la noche, Finisterra.

La noche ya iba llegando al final, Rafa entonó El Santo Grial, legó Molinos de Viento y Fiesta Pagana para cerrar una noche en la que Mägo de Oz demostró que aún tiene mucho que ofrecer a los seguidores, pero no todo fue bueno, si bien el Setlist fue excelente y lleno de fanservice, el problema más grande que tuvo la banda fue el mal ensamble entre la orquesta y ellos, además de que a Rafa se le iban las letras de las canciones, nada de esto un error grave, pero si notorio, quizás por el nerviosismo.

Así es que Mägo sorteó y superó la primer gran prueba en esta nueva etapa.

3-8-3

Mora nos Lleva al Paraíso con su Tour

Texto: Andrea Pallares

Fotografías: Andrea Pallares

El pasado viernes tuvimos una cita en el auditorio Black Berry para recibir al cantante de Reggaeton Mora, la cita fue a las 8:30 PM sin embargo, hubo fans esperándolo desde las 4:00 am, según nos contaron.

El concierto inició puntual, abriendo el show con la canción “Black out”, haciendo vibrar el recinto desde los primeros acordes de este gran éxito. Los fans no solo comenzaron a cantar, también bailaron y gozaron desde el momento uno.

El también productor musical nos lleva de paseo por su Paraíso, con canciones como “Modelito”, “Calenton” y “LaCone”, poniendo a la gente a bailar al ritmo de la música urbana. Luego baja un poco la euforia con canciones más melancólicas y con sentimiento como “Bad trío” y “2010”, rolas para “perrear mientras se llora” comenta el puertorriqueño, haciendo así un recorrido por su carrera musical.

Después de más de 10 canciones, el escenario deja de ser de colores y cambia a un tono verde, por supuesto que sabemos cual canción sigue: “La inocente”, el gran éxito qué canta con Feid. En la pantalla se proyecta una animación de su compañero musical y Mora canta lo que a él le toca, los fans estaban más que emocionados. Al terminar esta rolita, solo se podían escuchar gritos eufóricos qué le dedicaban al cantante diciendo “Mora, hermano, ya eres mexicano”.

Con esta canción regresamos al mood de ‘perreo’ y las siguientes canciones se bailaron más de lo que se corearon, la emoción de cantar al mismo tiempo que se baila volvió el trilpe con la canción “512”, siendo tanta la emoción que Mora decidió cantar una vez más el coro.

El final de la noche llegó pronto y así como el título de su última canción cantada, “Volando” volvimos del paraíso. 

Galería

3-1

Pat Metheny presenta sencillo “Ole & Gard” del anticipado álbum Dream Box

El nuevo álbum del legendario guitarrista, compositor e improvisador estadounidense Pat Metheny, Dream Box, saldrá a la venta el 16 de junio a través del sello BMG Modern Recordings. Mientras tanto, ya se encuentra disponible el segundo sencillo del álbum, “Ole & Gard”. Compuesto por nueve “temas encontrados” para “guitarra eléctrica tranquila”, Metheny describe a Dream Box como “una grabación única para mí; es esencialmente una recopilación de temas en solitario grabados a lo largo de unos años que sólo [re]descubrí escuchando durante la gira”. También está disponible el single publicado anteriormente, ” Fromthe Mountains “. El álbum completo puede pre-ordenarse aquí.

Mientras tanto, el guitarrista tiene preparadas varias fechas por Estados Unidos y Europa con su trío Side-Eye. Lanzado en 2016 como una plataforma para músicos prometedores, esta iteración cuenta con el pianista Chris Fishman y el baterista Joe Dyson. La gira Side-Eye comienza en junio y continuará su camino por Europa en julio. A partir de septiembre, Metheny inicia una gira de otoño presentando la música de Dream Box por todo Estados Unidos.

Pat Metheny ha producido ya un catálogo de 50 grabaciones, con las cuales ha obtenido 20 Grammys en doce categorías diferentes, pero lo que ha sido descrito por The Guardian como una “compleja e inquieta curiosa sensibilidad musical” sigue llevándole en nuevas direcciones. Como dice en las notas de la Dream Box, suele “vivir en la mentalidad de producción, con poco o ningún tiempo para los espacios de tiempo más receptivos”, pero en las giras la fórmula cambia: viajar le libera horas, aunque sólo sea en un autobús o en una habitación de hotel. Así pues, fue durante la gira cuando empezó a rebuscar en sus viejas grabaciones, como explica en sus palabras:

Me sorprendió que este programa surgiera como un ‘todo’ coherente. Me di cuenta de que había llegado involuntariamente a un destino que no había planeado. … Estos nueve temas eran mis favoritos y formaban algo único para mí. Nunca toqué nada en este material más de una vez. Son realmente momentos en el tiempo, y de hecho casi no recuerdo haber grabado la mayoría de ellos. Simplemente aparecieron. Todas las pistas menos una refleja un método de grabación que empezó para mí en la pieza ‘Unity Village’, allá por Bright Size Life: una parte armónica inicial con una segunda pista de material melódico y de improvisación.”

En términos de influencia, el catálogo de Metheny es único. New Chautauqua (1979) definió casi por sí solo una era de Americana instrumental con cuerdas de acero que engendró legiones de imitadores. Zero Tolerance for Silence volvió a ampliar los horizontes de la creación musical moderna y sirvió de complemento al disco Secret Story, ganador de un Grammy. El proyecto Orchestrion -para el que Metheny compuso la música y construyó una serie de instrumentos controlados por su guitarra, grabando los resultados tanto en el estudio como en un concierto en directo- fue tan novedoso en su concepción y ejecución que, incluso más de una década después, sigue estando por encima de cualquier expectativa anterior de lo que un intérprete solista podría lograr solo en el escenario.

Paralelamente a estos proyectos, surgió otra inspiración para desarrollo: dos grabaciones consecutivas de guitarra barítono solista, ganadoras de un Grammy: One Quiet Night y What’s It All About, predecesoras de Dream Box. No sólo brillan como grandes grabaciones de guitarra solista pura, sino que también introducen un sistema de afinación totalmente nuevo que permite a Metheny crear una gama casi orquestal, de bajo a soprano, en el espacio de una simple guitarra de acero de seis cuerdas.

El título Dream Box tiene múltiples significados. “Box” es el argot del jazz para describir guitarra de cuerpo hueco, yDream Box documenta muchos sonidos de guitarra diferentes. Pero “Dream” es la clave aquí, como en el sueño de la singular imaginación de Metheny y en el tipo de “lógica onírica” difícil de precisar, pero absolutamente coherente. En sus propias palabras: “Los sueños en su sentido más amplio conforman la vibra de este conjunto. La música existe para mí en un estado elusivo, a menudo en su mejor momento cuando se descubre al margen de cualquier intención específica“.

unnamed-1

Harmless Lanza “What U Want”

Acompañado de un divertido video musical con todo lo que se perdieron de este gran artista

El artista bedroom-pop con ventas de oro, Harmless, también conocido como compositor y productor nacido en la Ciudad de México con sede en Los Ángeles, Nacho Cano, nos comparte su sencillo bilingüe, “What U Want”. La pista fue producida por Yves Rothman en el icónico Sunset Sound.

“‘What U Want’ se inspiró en gran medida en muchas de las reuniones que tuve con las principales discográficas después del éxito viral de Swing Lynn. En esta canción, estoy tratando de contarme sobre estas reuniones y cómo sello tras sello nos rechazaron por ser un acto latino no urbano que sintieron que no podían comercializar. La canción básicamente juega una broma sobre todas esas reuniones y cómo me hicieron sentir. La letra, el tono, el sonido, todo es un esfuerzo por darles a esos grandes sellos discográficos lo que querían pero que ya no pueden tener”.

El video es un recuerdo para Cano que, si bien es divertido, también representa un momento de su vida antes de que un trágico accidente la cambiara para siempre. Él explica: “Son fragmentos de un video que hice con mi novia en la escuela secundaria. Cada mes que estuvimos juntos, le hacía un video personal. Ese mes decidí hacer… un baile”.

“What U Want” sigue al sencillo de abril, “As I Lay Chillin”, que aborda la vida en Estados Unidos como inmigrante y como persona discapacitada a consecuencia de un crimen. Ambos fueron escritos en su pequeña oficina convertida en estudio casero en Silverlake mientras asimilaba con cómo su vida había cambiado después de que un conductor ebrio casi lo mata en un accidente en el que lo atropelló y luego se dio a la fuga.

Harmless es una mezcla colorida de emociones tejidas a la perfección con sintetizadores electrónicos brillantesvoces suaves y el saxofón juguetón ocasional. Usó el hip-hop para ampliar su inglés cuando emigró a San Diego a los diez años. Eventualmente, después de mudarse a Los Ángeles para estudiar cine en la universidad, se dio cuenta de que la música era la pasión que quería dedicar a tiempo completo. Desde entonces, ha lanzado proyectos musicales bajo Twin CabinsCanito y ahora Harmless. En 2019, su canción de 2012, “Swing Lynn“, grabada originalmente como Twin Cabins, comenzó a ganar un nuevo impulso en TikTok y no ha dejado de crecer desde entonces, acumulando más de 300 millones de transmisiones y obteniendo la certificación de oro en los EE. UU. realizó una gira por Estados Unidos con la banda indie australiana VACATIONS el año pasado y abrió para otros artistas como Wavves y SadGirl.