British Council aumenta financiamiento para festivales mexicanos sostenibles

  • Tras el éxito de su convocatoria 2022, el organismo británico ampliará el plazo de recepción de solicitudes, el número de beneficiarios y el monto final
  • La cifra original de 2mdp se duplicará y será destinada a un máximo de 7 festivales de diversas disciplinas

Desde hace ya más de una década, los festivales artísticos han demostrado que no solo son un espacio de esparcimiento y divulgación cultural, sino que su papel como motores de cambio social cobra cada vez mayor importancia. A través de estos eventos, las industrias creativas han puesto sobre la mesa lo que otros ramos se niegan a aceptar: que el desarrollo sostenible es posible y que los cambios de narrativas encuentran su mejor vehículo en las artes.

Como parte de estos esfuerzos, el British Council acompañó a través de financiamiento directo, durante 2021 y 2022, a diez festivales mexicanos comprometidos con la sostenibilidad, aplicando un total de 2mdp para fomentar su crecimiento, la equidad y el valor de la cultura. Pues bien, debido al éxito de su primera convocatoria y la excelente respuesta del sector en México, la convocatoria ‘Cultura circular: Fondo para el desarrollo de festivales sostenibles en México’ anunció que el monto para su edición 2022-2023 se duplicaría, llegando a los 4mdp.

British Council México ¿Qué es el British Council y cuál es su labor en México?

Esta convocatoria promueve el intercambio cultural entre México y el Reino Unido, haciendo énfasis en el fortalecimiento y desarrollo de los festivales y está dirigida a festivales culturales y artísticos interesados en realizar colaboraciones y/o muestras de trabajo que detonen un cambio en las actitudes, narrativas y prácticas relacionadas a la cultura.

A partir del 3 de octubre y hasta el 13 de noviembre 2022, la Convocatoria ‘Cultura circular: Fondo para el desarrollo de festivales sostenibles en México’ estará abierta para una segunda ronda de financiamiento dentro de las siguientes disciplinas: artes visuales, arte digital, cine, danza, diseño/arquitectura, literatura, moda, música y teatro.

Se otorgarán apoyos de entre $250,000 MXN a $400,000 MXN (IVA incluido) por proyecto, para el financiamiento total o parcial de la colaboración y/o muestra artística entre colectivos, asociaciones artísticas, culturales y comunitarias del Reino Unido y México, a realizarse entre el 18 de noviembre 2022 y el 31 de julio 2023.

Además de esto, los festivales ganadores también recibirán un esquema de tutorías con un socio experto de Reino Unido para apoyar sus esfuerzos en sostenibilidad, manteniendo así el compromiso de profesionalización del sector cultural y la integración de sus competencias al desarrollo.

En palabras de Lorena Martínez Mier, Gerente de proyectos de Arte del British Council, “Los festivales son un sector fundamental para incidir en los públicos, llevar la conversación de sustentabilidad y cambio climático a sus espacios nos permite compartir y seguir apoyando hacia un desarrollo culturalmente sostenible.”

Las siguientes, son las fechas importantes para tener en cuenta durante y después de la convocatoria:

Lanzamiento de 2ª ronda: 3 de octubre

Fecha límite para preguntas: 24 de octubre

Fecha límite para enviar solicitud: 13 de noviembre

Notificación de resultados: 18 de noviembre

Cierre de convenios de colaboración: 9 de diciembre

Realización de actividades: del 18 de noviembre 2022 al 31 de julio 2023

Para obtener más información general y detallada, sobre cómo postularse, requisitos y otros temas de interés sobre la convocatoria, pueden consultar la página oficial British Council México

Rosalina

Texto: Erik Azpeitia

En la pintoresca Verona, la joven y bella Rosalina vive perdidamente enamorada de Romeo, un apuesto chico que le jura amor y le recita románticos versos mientras viven un oculto romance a escondidas de sus familias que por generaciones han sido acérrimos rivales. Cuando todo parece ir viento en popa, Romeo conoce a Julieta, la prima de Rosalina y ella tendrá que echar mano de su ingenio y buscar la manera de recuperar a su amado.

Dirigida por Karen Maline a quien conocemos por Yes, god yes y la serie para TV Starstruck, nos llega esta chick-flick juvenil.
Si bien Disney se ha caracterizado por adaptar historias como las de los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen y distorsionarlas para crear cursis cuentos de princesas, en esta nos presenta una especie de Spin-Off desarrollado a partir de un personaje que apenas se menciona en Romeo y Julieta de William Shakespeare colocando a Rosalina como la protagonista de la que tal vez sea la tragedia romántica más popular de la literatura clásica.

Llena de enredos y humor cuyo target principal es el mercado adolescente, no podía faltar la un poco forzada inclusión de personajes de la comunidad LGBT+ y por supuesto el empoderamiento femenino en el filme que resulta a duras penas entretenido.

https://youtu.be/DVMc3rUXW-A

Mocedades a 55 años de Eres Tú

Texto: Deftone

Fotografías: OCESA / Lulú Urdapilleta

Mocedades festejó 55 años de trayectoria musical con grandes invitados

Parece que fue ayer cuando Mocedades interpretaba Eres Tú en el Festival Eurovisión y se ganaba el corazón de la gente que se enamoró de inmediato de ese tema, cinco décadas después y con muchos cambios tanto en la alineación como en el mundo de la música, la banda española sigue viviendo en el corazón de sus seguidores.

El Auditorio Nacional fue el escenario idóneo para su festejo en México, mismo que estuvo plagado de invitados, para dar comienzo a la celebración Alex Ubago sirvió como telonero, interpretando todos sus éxitos, también adelantó que se viene un disco con duetos donde se harán reversiones de sus temas clásicos, también demostró su afecto por sus fans de tierras aztecas.

Fue el turno de los festejados, José María Santamaría, Idoia Uranga, Rosa Rodríguez, José Miguel González, Izaskun Uranga y Toni Menguiano, éste último muy querido por los fans de Mägo de Oz ya que durante muchos años fue corista de la banda e incluso vino de gira con ellos a nuestro país, pues bien, Mocedades hacía su regreso a México, su concierto arrancó puntual y lleno de nostalgia.

Tuvieron muchos invitados especiales y cómo no, si no era una noche cualquiera, José María Ru, hijo de Napoleón entonó Qué Pasará Mañana, para que la agrupación siguiera con su clásico Tómame o Déjame, temas como Desde que tu te has Ido hicieron que el Auditorio Nacional se uniera en una sola voz para ser el coro, posteriormente llegó el momento de homenajear a México, haciendo un medley dedicado al maestro Armando Manzanero, llegó el turno de los mariachis y en compañía del Bebeto sonó Un Mundo Raro, la noche ya iba en su recta final, así que llegó uno de los invitados más aplaudidos, Napoleón tomó el escenario y entonó la mítica Eres Tú.

Alex Ubago regresó para despedirse con Sin Miedo a Nada, Amor de Hombre y Adiós Amor fueron los temas encargados de cerrar la noche, una de las noches más especiales en la carrera de Mocedades.

El Niño Detrás De La Puerta

Texto: Brenda Rivera

¿Qué puede más la amistad o tu instinto de supervivencia?

Este el caso de Bobby, él tiene un fuerte lazo de amistad con su amigo Kevin, los dos juegan para el mismo equipo de béisbol, un día su vida da un giro de 180 grados al ser secuestrados en medio del bosque en donde tendrán que decidir que vale más, si su vida o su amistad para poder sobrevivir.

A dos años de su estreno llega a las pantallas de los cines “El niño detrás de la puerta” dirigida por el dúo conformado por “David Charbonier, Justin Powell” en la cual nos cuentan una gran historia de suspenso, desde el comienzo de la cinta te transportan a un estado nostálgico y poco tétrico ya que ésta tiene una paleta de colores muy fúnebre y algo vintage que te remonta a los grandes éxitos de suspenso (Halloween, pesadilla en la calle Elm, El resplandor, etc.) incluso si pones atención encontraras varias referencias de los filmes antes mencionados. Sin duda a este par le encanta la vieja escuela de este género.

Gran trabajo por parte de los jóvenes actores, cumplieron su rol jugando al gato y al ratón para poder salir del embrollo, aunque en algunas ocasiones si les falto ser verosímiles, no podemos culparlos de todo porque no sabemos si fue error de guion, o dirección. Pero si eres fan de este género bien estarás acostumbrado a seguir la línea y el ritmo que tienen estas cintas

Sin duda prepárate para no moverte de tu asiento y disfrutar hora y media de suspenso y saber si la única forma que tienen para sobrevivir es salir juntos.   

HOMBRES G: 40 Aniversario, desde 1983

HOMBRES G

**40 Aniversario, desde 1983**

8 MARZO 2023: ARENA MONTERREY

11 MARZO 2023: ARENA CDMX

ÚNICOS SHOWS

Hombres G regresa con un nuevo e impactante show a Monterrey y Ciudad de México para deleite de todos sus seguidores mexicanos. El próximo 30 de diciembre darán inicio a la gran gira del 40 aniversario de Hombres G, será una gira de 40 conciertos alrededor del mundo, en la cual habrá muchas sorpresas en ella.

Los boletos estarán a la venta por el sistema de Superboletos y los puntos de venta autorizados.

Tras una larga y exitosa gira alrededor de los escenarios más importantes a nivel mundial, la banda originaria de Madrid quiere cosechar un logro más en tierras mexicanas donde su música ha traspasado generaciones y generaciones de fanáticos que han crecido con las canciones más icónicas del cuarteto.

A lo largo de su trayectoria artística, el cariño que le ha profesado la gente latinoamericana y en especial el público nacional, ha conmovido a Summers y compañía para dejar a México en un lugar especial en el corazón de la banda.

En este espectacular show se podrán escuchar clásicos como: Devuélveme a mi Chica, Temblando, Lo Noto, el Ataque de las Chicas Cocodrilo hasta Resurrección, su más reciente material discográfico realizando un recorrido musical desde los inicios de la banda hasta ahora.

CAZZU: La Jefa del Trap vendrá a nuestro país para expandir su flow con la gira NENA TRAMPA

Además de presentarse en el Coca-Cola Flow Fest, la cantante también estará con su show en solitario en Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey
Preventa Citibanamex para las nuevas fechas: 17 de octubre

El Flow de la Jefa del Trap 💅​ está aquí pa’ponernos bien sensuales. Y si a ti te laten las rolas pegaditas, la gira 💥​​ NENA TRAMPA 💥​ ​de Cazzu, una de las cantantes más importantes del género urbano, te pondrá a perrear como a ti te gusta:
26 de noviembre – Coca-Cola Flow Fest – CDMX
27 de noviembre – Guanamor Teatro Studio – GDL
29 de noviembre – Auditorio GNP Seguros – Puebla
1o de diciembre – Salón La Maraka – CDMX
2 de diciembre – Coca-Cola Flow Fest – MTY

Durante este año, Cazzu nos sorprendió con una serie de sencillos, los cuales prepararon el terreno para su más reciente material discográfico Nena Trampa, nombre que también lleva su gira por nuestro país y parte de Latinoamérica. El álbum contiene 10 tracks, entre los que destacan “Maléfica”, tema donde comparte micrófonos con María Becerra y que rebasa los 28 millones de reproducciones en Spotify.

Con más de 10 años creando música, Cazzu se ha convertido en una de las más grandes exponentes del género urbano en Argentina, abriéndose campo cada vez más en otros países. El empoderamiento femenino y la genialidad a la hora de componer hacen de Cazzu, alguien única en su género y, gracias a esto, se ha presentado en escenarios de países como, Chile, España, Italia y México.

Este 2022 Cazzu estará en nuestro país con lo mejor de su flow en la gira NENA TRAMPA ​🔊​. Los boletos para sus presentaciones en Guadalajara, Monterrey, Puebla y Ciudad de México estarán disponibles en la preventa Citibanamex el 17 de octubre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles y a través de www.ticketmaster.com.mx.

Halloween: La Noche Final

Texto: Deftone

De unos años a la fecha está de “moda” revivir franquicias de cintas clásicas y no tan clásicas, ya sea en remake, reboots, o en series, como Terminator, Child’s Play, La Masacre de Texas, A Nightmare on Elm Street, The Evil Dead, It y muchas otras más, algunas han funcionado muy bien, otras no tanto.

Halloween era una de las franquicias que había recibido nueva vida en el 2018 con la dirección de David Gordon Green, sacando del canon a todas las películas anteriores, convirtiéndose en secuela directa de la de 1978, ésta nueva trilogía comenzó de forma maravillosa con una Jamie Lee Curtis regresando al papel de Laurie y trayendo de vuelta a actores de la cinta original.

Kills que fue la segunda entrega era un slasher brutal, con un Michael implacable, lleno de rabia y sed de sangre, ¿Cómo olvidar esa escena con los bomberos?

Halloween Ends, nos presenta la historia de Corey (Rohan Campbell) quien cometió un asesinato imprudencial en 2019, pero ahora ya está libre y conoce a Allyson (Andi Matichak) nieta de Laurie, ambos saben lo que es ser segregados de la sociedad, mal vistos y sobre todo ambos conocen la soledad.

Los dos comienza una relación, hasta que Corey se encuentra cara a cara con Michael Myers.

Halloween: La Noche Final, es una cinta muy inferior a sus predecesoras, un desenlace que decepcionará a muchos, un slasher con poca sangre y unos protagonistas que parecen más antagonistas, si bien Kills recibió muchas críticas por la violencia que manejaba, cosa que es normal en una cinta de su género, aquí David Gordon Green decidió bajarle al nivel de violencia, siendo un poco más políticamente correcto en lo que respecta a las muertes y eso afecta demasiado a la cinta, que por momentos se vuelve lenta, tediosa incluso, dejando a un lado a Laurie y a Michael, enfocándose más en un “romance”.

No es la película que debería cerrar ésta trilogía, si bien el final puede que agrade a la audiencia, en general el filme se siente tibio, carente de alma, carente de lo que Halloween representa y lo que convirtió a Myers en uno de los personajes más aterradores del cine.

Es triste que así termine algo que mostró gran potencial en sus cintras anteriores, es triste que una cinta que debería ser una carnicería por ser la última de la saga, tenga tan poca sangre, tan pocos muertos y sobre todo tan traicionados a los personajes.

Trueno sorprende con su exitosa presentación en CDMX

Texto: Andrea Pallares

Fotografías: OCESA / César Vicuña

La gente mexicana recibe a Trueno con mucho cariño y al ritmo de la ovación “Trueno, hermano, ya eres mexicano”. Y así es como empieza la gran presentación que nos regaló el rapero argentino el pasado 9 de octubre en Pabellón Oeste, a un lado del gran Domo de Cobre.

En punto de las 8:15 PM se apagaron las luces del recinto y se iluminó en su totalidad el escenario, haciendo sonar las primeras notas de la música de rap. Con la frase “entre artistas y malandrines nació Trueno”, el también freestyler hizo una sesión pequeña, subiendo inmediatamente el ánimo de los asistentes.

Hijo de un padre rapero y una madre pianista, Trueno nace en 2002, recibiendo el apoyo total de su familia y de la gente que lo recibe con admiración y respeto. Desarrolla su carrera de la mano de su padre MC Pedro Peligro, quien participa como corista principal y apoyo en todas sus canciones y por supuesto que lo vimos junto a su hijo rapeando y cantando.

Los fans no sólo cantaron, también bailaron al ritmo de Reggaeton y trap con las canciones “Mami chula” y “Salimo de noche”. Entre más éxitos interpretados por el artista argentino, nos presentó algunas de su más reciente álbum “Bien o mal”, motivo principal de su gira por Latinoamérica.

Llegó a la mitad de su espectáculo y lo hace invitando al mejor Freestyler del mundo, Aczino, con quien comparte una rima, la cual los llevó a mantenerse en los cuartos de final de la batalla más grande de raperos, la Red Bull Batalla de los Gallos. Aprovechando la presencia del invitado mexicano, Trueno presentó a su equipo de trabajo muy a su estilo, con unas cuantas barras que el público disfrutó y aplaudió.

El segundo invitado de la noche llegó y al ritmo de G.P.S, Alemán subió al escenario y nuevamente se llenó de energía argentina y mexicana, terminaron improvisando y compartiendo algunas barras también.

El cierre de la noche llegó y mejor manera de hacerlo no había, sonando la canción “Dance crip”, la gente eufórica cantaba y saltaba, emocionado a Trueno tanto que repitió 3 veces el coro, dejándonos con un gran sabor de boca con tremenda presentación.

LORDE y el poder solar de la sencillez

Texto: Arturo Santillán

Fotografías: OCESA / Liliana Estrada

La noche de anoche, después de 4 años de espera, fuimos testigos de un concierto lleno de magia donde apremió la sencillez, pero comencemos desde el principio…

El Pepsi Center comenzaría el concierto de la neozelandesa Lorde en punto de las 9 de la noche, pero los fans (y no tan fans) llegaron desde horas antes para estar cerca de esta artista que nos ha enamorado con su pop alternativo. Eran las 8:30 cuando el ambiente comenzó a “prenderse” de la mano del telonero: Cautious Clay.

Cautious Clay nos emocionó con grandes acordes de guitarra, pero no hubo mayor interacción con el público, que ya estaba ansioso por escuchar a la cantante principal de este evento. Así pasó media hora de sonidos que iban levantando los ánimos y dieron las 9pm. Pero nada ocurría, la banda telonera se había despedido y los ánimos se calentaban entre ansias, molestia, nostalgia y emociones variadas.

Así fue como pocos minutos antes de las 10, se encendieron los reflectores y apareció en el escenario la sombra de Lorde entonando los acordes iniciales de “Leader of a New Regime”, y los gritos no se hicieron esperar; la escenografía, si bien era sencilla, enmarcaba el perfectamente el talento de esta cantante. En un escenario giratorio con una escalera que emulaba un reloj solar y al fondo un circulo luminiscente que cambiaba de color al ritmo de los acordes.

De esta manera la sencillez no demeritó aquel gran concierto. Pronto llegaron temas como “Homemade Dynamite”, “Buzzcut season”, “Stoned at the Nail Salon”, entre muchos otros temas que pusieron a corear y bailar a todo el público (nos incluimos, la experiencia estaba muy cool). Pero el momento de la nostalgia llegó cuando con una historia adolescente, la neozelandesa nos presentó “Ribs”.

Estábamos ya entrados en la “volar alto” cuando la cantante corto la canción, las luces se apagaron y confundidos esperamos que regresara, y así reinició la canción para pronto volver a ser etéreos. La espera había valido la pena, coreando y bailando las 22 rolas de su setlist.

Lorde lució 3 outfits que le lucían perfecto, pero nada se comparaba con la energía y las palabras de agradecimiento que dio a la CDMX, alegre y extraña de regresar después de una pandemia. Como siempre felices de que los artistas se esmeren en echarnos unas palabras en español, y sí, ella sí agradeció la colección de Dr Simi que le cayeron por montones en el escenario.

Después de 17 temas, se presentía el final que no queríamos que llegara, pero empezaron los acordes de canciones que la han puesto en los ojos del público en general (fans o no) … Comenzó la explosión de luces, de un recinto vibrante al ritmo de “Green Light”, hubo lágrimas de emoción y pronto llegó “Royals” y ya no eran lágrimas de emoción, eran de cocodrilo.
Finalizando estos temas y con un público en éxtasis, “A world Alone” fue la última canción entonada por Lorde, quien se despidió del público mexicano, uno que quedo muy satisfecho y que al salir del Pepsi Center iba emocionado por una noche llena de magia, de movimientos espectaculares que caracterizan a la cantante y de que la espera valió la pena.
Si quieres vivir la magia del “The Solar Power” recuerda que hoy 12 de octubre queda una presentación en el Pepsi Center WTC, y el 14 de octubre en el Auditorio Telmex, en Zapopan Jalisco.