imagen_2023-04-05_225318643

HISTORY ADELANTA EN UN EVENTO VIRTUAL SU NUEVA E IMPACTANTE PRODUCCIÓN ORIGINAL “ANDES EXTREMO”

Un grupo de experimentados montañistas brasileños en Los Andes se lanza a la aventura de hacer cumbre en las cimas más altas de América en esta nueva producción original que HISTORY presenta junto a sus protagonistas.

Enfrentando el inclemente clima de la montaña y su escarpada geografía, los exploradores Gabriel, Edson y Branca irán descubriendo los vestigios de la historia precolombina que aún guarda la Cordillera de Los Andes en esta producción que combina la pasión por este deporte con la cultura y la historia.

HISTORY presenta este martes 4 de abril en un exclusivo evento virtual para la prensa de América Latina y de Brasil su nueva e impactante producción original “ANDES EXTREMO”, una serie de seis episodios que muestra la expedición de tres montañistas brasileños cuya travesía combina la aventura de recorrer seis imponentes montañas de 6.000 metros de altitud, y a la vez explorar los vestigios que quedan de las culturas precolombinas que dieron origen al mayor imperio de América.

Teniendo como telón de fondo los maravillosos, pero a la vez peligrosos paisajes que ofrece la cordillera de Los Andes, Gabriel Tarso, Edson Vandeira y Branca Franco, tres experimentados montañistas brasileños, se aventuran en la mayor cadena montañosa del planeta, con picos extremadamente remotos y desconocidos. El resultado de esta exploración se puede ver en la nueva producción de History ANDES EXTREMO, que llegará a la pantalla a partir del 10 de mayo a México.

Durante dos meses de grabación, los protagonistas exploran las montañas ubicadas en regiones culturalmente ricas. En algunos pueblos, la gente ni siquiera habla español, solo dialectos como el “quechua”. Hay ruinas incas en la base y restos en la cima de muchas de estas montañas. Sus historias y tradiciones, como los rituales sagrados y el significado de sus ofrendas, son registradas por la producción e insertadas en cada episodio, combinando historia y aventura.

El pilar de aventuras tiene un destaque especial dentro de la programación de History debido al interés de nuestra audiencia por este tipo de contenidos. Con esta original producción queremos demostrar que toda buena aventura puede tener ricas e interesantes historias como telón de fondo. Y ese es el objetivo de este proyecto”, afirma Karen Santiago, Directora de Contenido y Producción de A+E Networks Brasil.

El equipo recorre las regiones de Arequipa, conocida por sus volcanes y la momia Juanita, y Huaraz, donde se encuentra la Cordillera Blanca. Se enfrentan a ráfagas de viento de 70 km/h, fuertes nevadas, paredes verticales de hielo de 400 metros y avalanchas, para escalar algunas de las montañas más grandes y peligrosas del país: Coropuna, el volcán más grande de Perú, una cumbre de 6.425 metros de altitud: Hualca-Hualca, el volcán extinto con una altitud de 6.025 metros, el pico Chopicalqui (6.354 m) y las montañas Yanapaccha (5.640 m); Apalmayo (5.947 m), y la más alta y peligrosa del país, Husascarán (6.768 m). Un lugar donde sólo en esta temporada se han producido tres accidentes graves y una víctima fatal.

Esta nueva serie de History fue producida en alianza con la productora Canvas y dirigida por Wiland Pinsdorf, y presentó un gran reto de captar imágenes en situaciones muy extremas, así como coordinar toda la logística, la que empezó a prepararse en enero de 2022, incluido un viaje de reconocimiento a Perú. 

En las montañas, la temperatura puede alcanzar fácilmente los 20 grados bajo cero. Perdimos un dron, que se congeló en pleno vuelo. El micrófono y las cámaras también se congelaron. El aire enrarecido es otro obstáculo, que afecta la capacidad de escalar y pensar, y nos golpea de lleno, poniendo a prueba todos nuestros límites. Tuvimos que lidiar con el clima hostil y el cambio de tres de las seis montañas que teníamos programado escalar. Debido a la filmación, teníamos un equipo de apoyo de 10 personas, que incluía desde guías y porteadores hasta un cocinero y mulas. Algunas montañas, como Huascarán, tardamos siete días en escalar. Fue un gran desafío logístico, físico, técnico y psicológico”, comentó Wiland Pinsdorf, director de ANDES EXTREMO.

En el episodio estreno, luego de la aclimatación en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

BIOGRAFÍAS

Gabriel Tarso. Fotógrafo y camarógrafo outdoor, ya ha participado en proyectos en lugares como Etiopía, Tanzania, Rusia, Andes, Alaska y Hawai, hasta alcanzar la cumbre del Everest, en mayo de 2022, por segunda vez. 

Edson Vandeira. Fotógrafo y alpinista, colaborador de National Geographic y representado en exclusiva por National Geographic Image Collection (EE.UU.). Ha guiado a cuatro grupos hasta el Everest en Nepal y, a través de sus imágenes, arroja luz sobre el medio ambiente y las culturas en peligro de extinción.

Branca Franco. Fue la primera mujer brasileña en alcanzar la cumbre del Fitz Roy, una de las montañas más desafiantes del mundo, situada en la Patagonia argentina. También fue la primera mujer de Brasil en alcanzar la cumbre de la Esfinge en cordada femenina, la mayor pared de roca de Perú. En 2018, alcanzó la cumbre del Agulha Guillaumet también con cordada femenina.

Ficha técnica:

Director: Wiland Pinsdorf

Productor ejecutivo: Simone Esser Pinsdorf

Producción de exteriores (Perú): David Rivas

Producción de exteriores (Brasil): Iasnaia Lima

Director de Fotografía: Gabriel Tarso

Camarógrafo: Edson Vandeira

Imágenes adicionales: Wiland Pinsdorf y Fábio Moreira

Fotografía fija: Edson Vandeira y Gabriel Tarso

Investigación y guión: Marcio Barone

Guion digital y extras: Marcio Barone

Investigación, coordinación ejecutiva y logística: David Rivas

Asistente de investigación: Ana Lígia de Carlos

Logística en Arequipa (Perú): Michael Obaldo y Máximo Henostroza

Recuento fotográfico: Edson Vandeira

Asistente de producción: Thais Andrade

Transcripción: Henrique Grise

Coordinador de post producción: Tiago Velasco

Edición: Alexandre Boechat, Gustavo Girotto, Julia Saleh y Stela Sitt

Asistente de post producción: Henrique Pinsdorf

Infografía: Gustavo Girotto – Plano Z

Finalización: Plan Z

Música original: Ricardo Severo

Edición y mezcla de sonido: Ricardo Severo y Rafael Thomazini

HISTORY

Productores Ejecutivos: Miguel Brailovsky y Lucas Rojo

Directora de Programación Brasil: Karen Santiago

Gerente de Producción Original Brasil: Ricardo De Caroli

Coordinación de Producción Original Brasil: Ronaldo Freitas

The History Channel Latinoamérica, LLC

Presidente y Gerente General: Eduardo Ruiz

Negocios y asuntos legales: Teresa Zerpa

SINOPSIS EPISODIOS “ANDES EXTREMO”🡪 

Episodio 1:

Tras aclimatarse en Picchu Picchu (5.200 m), Edson da positivo de Covid. Gabriel y Branca viajan en parejas por el Valle del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Pasan por las increíbles ruinas de la ciudad preincaica de Mauk’allaqta y llegan al Coropuna, el volcán más grande del Perú, comenzando el ascenso hacia la cumbre de 6.425 m de altitud.

Episodio 2

Los montañistas suben al Mismi, exploran la fuente del río Amazonas y muestran uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo pasado: la momia de la niña Juanita, que los incas sacrificaron a los dioses, en la cima del volcán Ampato. Posteriormente, partieron para el desafío de escalar Hualca Hualca, un volcán extinto con una altitud de 6.025 m.

Episodio 3

Los montañistas llegan a la Cordillera Blanca, conocida como la Suiza peruana. Allí conocen al experimentado guía peruano Máximo, quien hace unos años perdió a su hermano en un trágico accidente de montaña. Después de entrenar para perfeccionar las técnicas de escalada en hielo, todos parten hacia el primer desafío de la región: Yanapaccha, con sus 5.460 m de altitud.

Episodio 4

En un episodio dedicado a las mujeres, las montañistas conocen a Malu, quien estudia para ser la primera mujer guía de montaña en Perú, ya Tana, una de las pioneras del andinismo femenino en Sudamérica. Después, Malu deja a su hijo de 1 año y medio con una amiga y se va con los tres a escalar Chopicalqui, con sus 6.354 m de altitud.

Episodio 5

En 1941, una avalancha destruyó un tercio de la ciudad de Huaraz, matando a 5.000 personas. Edson visita la laguna Palcacocha, que se desbordó y provocó el accidente, y muestra lo que se está haciendo para evitar que ocurra otra tragedia. Luego, se une a Branca y Gabriel para escalar el Alpamayo, con una pared vertical de hielo de 400 m y 5.947 m de altura.

Episodio 6

Gabriel da positivo de Covid y Edson sufre dolores por un golpe en la costilla en Alpamayo, pero ambos se recuperan. Luego de mostrar la vida y obra de los arrieros, profesionales del transporte de montaña que existen en el Perú desde hace siglos, todos parten hacia el mayor desafío de la serie: el Huascarán, la montaña más alta y peligrosa del Perú, con 6.768 m.

imagen_2023-03-21_145221110

¡Llega la temporada final de “The Marvelous Mrs. Maisel”!

¡Gracias y buenas noches!
 
The Marvelous Mrs. Maisel ya tiene tráiler oficial de su quinta y última temporada, que se estrenará el 14 de abril en Prime Video
 
La temporada 5 de The Marvelous Mrs. Maisel estrenará tres episodios el 14 de abril, con nuevos episodios semanales hasta el final de la serie el 26 de mayo en Prime Video

Hoy, la amada serie de Prime Video, The Marvelous Mrs. Maisel reveló el tráiler oficial de la quinta y última temporada de la innovadora serie. La serie, que ha roto barreras a lo largo de los últimos seis años, comenzará su presentación final el 14 de abril de 2023, con una premiere de tres episodios, con nuevos episodios semanales hasta el final, el 26 de mayo.


Como se aprecia en el tráiler, Midge se encuentra cada vez más cerca del éxito que siempre soñó, solo para descubrir que aunque tiene esa cercanía, las cosas todavía se sienten muy distantes.
 
La épica, divertida y emocional temporada final de esta amada serie, nos llevará a través del tiempo, para una despedida espectacular, con el regreso de caras conocidas—incluyendo a Milo Ventimiglia y Kelly Bishop.
 
La creadora Amy Sherman-Palladino y el productor ejecutivo Daniel Palladino siempre han tenido en mente “exactamente” cuáles serán las “últimas imágenes” y el “momento final” desde el final de la temporada cuatro el año pasado.
 
Una verdadera potencia en tema de premios, y una serie amada por la crítica, The Marvelous Mrs. Maisel ha Ganado 20 premios Primetime Emmy Awards, incluyendo Mejor Serie de Comedia; seis premios Critics Choice; cuatro premios Screen Actors Guild; tres premios Golden Globe; y más. La serie se ha convertido en uno de los shows más aclamados y queridos en television y ha cambiado el juego en la industria del streaming.


 
The Marvelous Mrs. Maisel, de la reconocida creadora Amy Sherman-Palladino y el productor ejecutivo Daniel Palladino, fue escrita y dirigida por Sherman-Palladino y Palladino, y es protagonizada por la ganadora del Emmy Rachel Brosnahan, el cuatro veces ganador del Emmy,  Tony Shalhoub, el tres veces ganador del Emmy Alex Borstein, la nominada al Emmy Marin Hinkle, Michael Zegen, Kevin Pollak, Caroline Aaron, el ganador del premio SAG Reid ScottAlfie Fuller y Jason Ralph.
 

En redes sociales:
Hashtag: #MrsMaisel
Facebook/Twitter/Instagram: @MaiselTV

imagen_2023-03-21_113724675

“LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA” NOMINADA AL OSCAR® A MEJOR PELÍCULA, ESTRENA MAÑANA EN STAR+

ASÍ SE CREÓ LA PELÍCULA DE SEARCHLIGHT PICTURES QUE OBTUVO NUEVE NOMINACIONES A LOS OSCAR®, RECIBIÓ TRES GLOBOS DE ORO® Y CUATRO PREMIOS BAFTA®

Tras nueve nominaciones a los Oscar®, incluyendo Mejor Película, y diez nominaciones a los premios BAFTA®, con cuatro victorias (Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto, Mejor Guion Original y Mejor Película Británica), LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”, de Searchlight Pictures, llega mañana, 22 de marzo, a Star+.

La película más reciente del realizador Martin McDonagh, transporta a la audiencia a la isla de Inisherin. En ese pequeño paraje en la costa oeste de Irlanda, dos amigos de larga data —Pádraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson)— ponen abrupto fin a su vínculo, desatando consecuencias sorprendentes en sus vidas personales y en la comunidad a la que pertenecen.

El nuevo film, con el que Farrell obtuvo el premio a Mejor actor y McDonagh a Mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Venecia, lleva el sello indiscutido de McDonagh, un realizador que colabora asiduamente con el mismo grupo de actores y el mismo equipo creativo, y que aborda los procesos de creación de sus historias de forma singular.

NSPIRACIÓN WESTERN

Un rasgo que distingue a McDonagh en la instancia de preproducción de sus películas es la creación de un guion gráfico para cada una de las escenas. Una vez que había desarrollado la historia y los personajes de LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”, el realizador compartió extensos encuentros con sus colaboradores —el diseñador de producción Mark Tildesley (Sin tiempo para morir, El hilo fantasma), el director de fotografía Ben Davis, BSC (Tres anuncios por un crimen, Siete psicópatas), y el primer asistente de dirección Peter Kohn (El gran showman, Tres anuncios por un crimen, La La Land)— para dar forma a los aspectos visuales de la película.

En ese proceso rápidamente surgieron las referencias al western. El equipo miró películas clásicas como La noche del cazador, una película del cine negro de 1955, y se inspiró en el trabajo de directores icónicos del género como John Ford y Sergio Leone. “Rodar a través de puertas y ese tipo de tropos ‘johnfordianos’ fue algo que exploramos en la etapa de guion gráfico. La historia se prestaba a esta idea de dos pistoleros casi solitarios que se enfrentan y desatan riñas en la taberna local”, señala McDonagh.

RECUERDOS DE LA INFANCIA

Con esa mística como guía, el director y su equipo de scouting emprendieron un recorrido por la costa oeste de Irlanda para encontrar los escenarios ideales. Para McDonagh, situar el relato en ese rincón del mundo lo conectó con su infancia y su historia familiar, ya que su madre y su padre son oriundos de la zona y pasó gran parte de su niñez ahí.

Tras explorar exhaustivamente la zona, y teniendo en cuenta que la película transcurre en 1923, debían encontrar locaciones donde no hubiera signos de modernidad, como carreteras asfaltadas y postes de telégrafo. La respuesta llegó de la mano de las islas Aran, un grupo de tres islas en la desembocadura de la bahía de Galway cuya población total no supera los 1.200 habitantes. “Inisherin es una isla ficticia, así que yo no quería que fuera un lugar específico. Quería que fuera algo más mítico. De manera que exploramos cada una de las islas Aran con eso mente”, explica McDonagh.

El rodaje también se extendió en menor medida a la isla Achill, una locación conectada a la isla de Irlanda por un puente, que facilitó enormemente la logística de producción. McDonagh describe a la isla de Achill como imponente. “Quería capturar la belleza de Irlanda en la película y apoyarme en eso. La historia de todos modos es bastante oscura, pero queríamos que las visuales y las locaciones fueran lo más cinematográficas posible”, relata.

HOGAR DULCE HOGAR

En la isla de Inishmore, el equipo dio vida a la casa rural y sencilla de Pádraic, donde vive con su hermana Siobhán (Kerry Condon). Cuenta Tildesley que se erigió en un terreno donde no había nada construido, teniendo en cuenta el ángulo del sol y las vistas para poder rodar a través de las ventanas.

Pasamos todo un día estando en la casa: recogiendo cosas, abriendo armarios, sentándonos en diferentes lugares e interpretando nuestros diálogos. Así que tuvimos un montón de tiempo para sentir como que vivíamos allí”, relata la actriz Kerry Condon, al tiempo que Colin Farrell agrega: “Tenía todo lo que necesitarías para llevar una vida tranquila. Por supuesto, fuera de cámara teníamos una estufa a gas. En la década de 1920, debe de haber sido muy duro en invierno y uno ya podía hacerse una idea. Pero alzaron la casa en un lugar realmente hermoso”.

El equipo también creó la casa de Colm, un espacio con reminiscencias de los cuadros de Van Gogh y una colección de objetos que hablan sobre el personaje. “Un rincón de la habitación de Colm está lleno de instrumentos musicales. Tiene todas estas máscaras y muñecos con tintes diabólicos, que hablan de su curiosidad, pero también del lado más oscuro de su psique”, cuenta el actor Brendan Gleeson.

LA MAGIA DE IRLANDA Y SU GENTE

Tanto el equipo de detrás de cámara como el elenco aseguran que la experiencia de rodaje en Irlanda fue muy especial. “Fue una experiencia hermosa. Espiritual. Los lugares y el paisaje son personajes en sí mismos”, confiesa Condon.

En la majestuosidad plasmada de los paisajes, la belleza de los atardeceres y las tormentas, McDonagh quería crear una de las películas irlandesas más hermosas de la historia. Describe: “El verano en Irlanda suele ser bastante duro y lluvioso, pero tuvimos un clima hermoso. Era imponente. Los atardeceres y los cielos eran fabulosos y contribuyeron a crear una obra maravillosa”.

De la misma manera, todos coinciden en que el alma de Irlanda está en su gente, un ingrediente clave en el proceso de producción de la película. Tildesley trabajó, por ejemplo, con canteros del lugar. Una compañía local colocó piedras en la carretera para replicar cómo se veía en 1923. La gente de Inishmore ofreció sus caballos y carros para transportar cosas por la isla. En el puerto de Achill, los pescadores locales colaboraron en el proyecto. Los habitantes de Galway vinieron con sus barcos tradicionales, los hooker, para aparecer en pantalla.

El resultado de ese extenso trabajo colaborativo entre el equipo de McDonagh, el elenco y la gente local se refleja en cada escena de LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”, una historia intrigante y conmovedora.

“LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”estrena mañana, 22 de marzo, exclusivamente en Star+.

image-24

GRLS nos lleva en un viaje a su propio mundo audiovisual

La banda mexicana nos presenta su nuevo EP ‘0792’

El dúo mexicano de música electrónica alternativa GRLS, integrado por Lucca Necoechea y Diego Andlovin, regresa con el lanzamiento de su nuevo EP ‘0792’, luego de sacar su primer álbum ‘GRLS I’ en 2022, este nuevo material incluye los más recientes sencillos “kasbah” y “anti-love”, los cuales están acompañados de videos musicales y forman parte de una trilogía audiovisual que conecta los tracks dentro del EP. 

Como parte del plan de expansión de la banda, podremos verlos en acción con un opening show en el concierto de Cut Copy en Pabellón Oeste el 25 de marzo y siendo parte del line up del FESTIVAL CEREMONIA 2023 (Travis Scott, Rosalía, Fred Again y más) en donde se presentarán el 2 de abril.

‘0792’ presenta una combinación de sonidos nuevos en la escena mexicana. Haciendo uso de la computadora y la producción como instrumento principal, Lucca y Diego transforman lo que sería una balada tradicional a una experiencia sonora completa y desafiante.

El EP incluye tres tracks y dos interludios, las canciones centrales, vienen acompañadas de materiales visuales que muestran mucho por conocer dentro del mundo de GRLS. Estos videos, escritos, dirigidos, producidos y editados completamente por los integrantes de la banda, tienen una duración más larga que la canción original. Al verlos, el espectador se sumerge inequívocamente en el mundo audiovisual de la banda, donde cada canción tiene un sentimiento diferente, sin embargo el concepto principal de ‘0792’ es el desamor. Este nuevo lanzamiento fluye a través de house, hip hop, trap, drum & bass y música ambiental.

Alejándose de un proceso creativo más tradicional, Lucca y Diego se han enfocado en crear un mundo audiovisual completo, que engloba sus diversos talentos creativos en un mismo proyecto inmersivo. Teniendo una visión minimalista sobre la composición, continúan experimentando y explorando su creatividad llevándonos a lugares no antes visitados. ‘0792’ muestra como Diego y Lucca logran domar su naturaleza curiosa y experimental, sin embargo, siguen encontrando maneras de rodear al espectador en una atmósfera mágica e inusual. 

imagen_2023-03-21_144701976

HISTORY ESTRENA LA SERIE “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”

La popular franquicia de HISTORY “El precio de la Historia” sale a la ruta por primera vez para visitar ocho ciudades de los Estados Unidos en busca de artículos extraordinarios en este nuevo spin-off. 

Desde una carta escrita a mano por George Washington a un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, o un escudo de Enrique II de Francia, hasta una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh son algunas de las reliquias que podrán verse en este apasionante reality que lleva a las estrellas Rick Harrison, Corey Harrison y ‘Chumlee’ Russell en un extraordinario viaje a lo largo de Norteamérica.

GRAN ESTRENO:
“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”
JUEVES 23 DE MARZO A LAS 21:50 HRS. MEX

HISTORY estrena “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”, spin-off de la serie signature de History “El Precio de la Historia” que por primera vez lleva a sus protagonistas por la ruta a lo largo de Norteamérica en la búsqueda de extraordinarios artículos de valor.
En esta nueva serie, las estrellas del empeño Rick Harrison, su hijo Corey Harrison y Austin “Chumlee” Russell emprenden un camino para visitar algunos de los lugares más emocionantes de Estados Unidos para descubrir hallazgos históricos e impresionantes objetos coleccionables en esta nueva producción de ocho episodios. Luego de años detrás del mostrador haciendo negocios, los protagonistas de “El Precio de la Historia” inician esta nueva travesía por Estados Unidos en un Cadillac Coupe DeVille de los sesenta restaurado, que formaba parte de la increíble colección personal del padre de Rick, Richard Harrison, conocido como “El Viejo”.


“EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA” atraviesa el país norteamericano para visitar Austin (Texas); Denver (Colorado); Savannah (Georgia); San Francisco (California); Seattle (Washington); Valley Forge (Pensilvania); Washington DC.; y Winston-Salem (Carolina del Norte). Algunos de los artículos extraordinarios presentados en el programa incluyen una carta escrita a mano por George Washington, un cañón de bronce de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh y mucho más.


Desde el estreno de “El Precio de la Historia” en el año 2010 en Latinoamérica, la serie ha seguido a la familia Harrison y el encantador mundo del negocio de empeño en su tienda de Las Vegas. Con más de 600 episodios y fanáticos en todo el mundo, la serie continúa atrayendo artículos únicos en los que las estrellas de “El Precio de la Historia”, junto con un equipo de expertos tasadores, usan sus habilidades para evaluar cada objeto y su precio, distinguiendo aquello más común de los verdaderamente histórico y valioso. Los protagonistas determinan qué es real y qué es falso, y programa a programa revelan la respuesta a menudo sorprendente a las preguntas que todos tienen en mente: “¿Cuál es la historia detrás de esto?” y “¿cuánto en verdad vale?”


Ahora el equipo sale a la carretera, haciendo paradas entre Seattle y Washington D.C., para comprar artículos directamente desde su fuente de origen, mientras alimentan su pasión por los objetos coleccionables y la historia en “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”. Los fanáticos locales presentarán sus preciadas reliquias para tener la oportunidad de tener una tasación en persona y ganar algo de dinero, si logran el trato correcto con las estrellas de esta icónica serie de HISTORY. Los espectadores no solo verán artículos increíblemente geniales, sino que también experimentarán la franquicia de una nueva manera con revelaciones de restauración en el lugar y excursiones por rutas locales mientras Rick, Corey y Chumlee visitan, evalúan y compran colecciones increíbles. Además, los expertos de confianza se unen a los expertos locales para compartir opiniones y análisis históricos, así como ayudar con las pruebas prácticas.

SINOPSIS EPISODIOS “EL PRECIO DE LA HISTORIA EN LA CARRETERA”


FIEBRE DE ORO EN DENVER (#1 DENVER GOLD RUSH (2 HOUR VERSION)
JUEVES 23

Rick, Corey y Chum dejan Las Vegas para encontrarse con coleccionistas de todo el país. Su primera parada es en Denver, Colorado, donde Rick enloquece por un par de autos antiguos, mientras los chicos reclaman una mina de oro. Junto a un arsenal de expertos, esperan hacer caja desde el principio.


DIVERSIÓN EN SAN FRANCISCO (#3 SAN FRANCISCO TREATS (2 HOUR VERSION)
JUEVES 30

Rick, Corey y Chum visitan San Francisco y, junto a su grupo de expertos, navegan por aguas desconocidas con la esperanza de volver a casa con nuevos tesoros. Mientras tanto, inspeccionan autos italianos antiguos, máquinas de pinball y una increíble colección de los San Francisco Giants.

imagen_2023-03-07_132605866

DISNEY+ PRESENTÓ EL TRÁILER Y EL PÓSTER DE LA COMEDIA ROMÁNTICA PACTO DE GRADUACIÓN QUE ESTRENARÁ EN LA PLATAFORMA EL 31 DE MARZO

La película está protagonizada por Peyton Elizabeth Lee, Milo Manheim, Blake Draper, Monique Green, Margaret Cho y Wendi McLendon-Covey

Disney+ presentó el tráiler y el póster de la película de Disney Branded Television PACTO DE GRADUACIÓN, una emotiva comedia romántica ambientada durante la emocionante época de los bailes de graduación de la escuela secundaria. La película original de Disney, que está protagonizada por Peyton Elizabeth Lee (Doogie Kamealoha, M.D.), Milo Manheim (ZOMBIES, Doogie Kamealoha, M.D.) y Blake Draper, estrenará el 31 de marzo en Disney+.

Es la temporada de graduación y Mandy Yang (Peyton Elizabeth Lee) y su mejor amigo Ben (Milo Manheim), ambos marginados del grupo y a punto de graduarse, están rodeados de extravagantes propuestas para el baile temático en la década del ochenta. Pero Mandy mantiene su mirada concentrada en un objetivo diferente: su sueño de toda la vida de asistir a Harvard. Cuando se entera de que la pusieron en lista de espera, se dispone a hacer cuanto sea necesario para que la acepten, aunque eso signifique pedirle ayuda a la persona que más detesta: el popular y atlético Graham Lansing (Blake Draper), cuyo padre es un poderoso senador y exalumno de Harvard. Cuando Mandy se convierte en la profesora particular de Graham, comienza a darse cuenta de que él no es lo que ella creía y de que tal vez haya algo más en la vida que ir a Harvard.

PACTO DE GRADUACIÓN también cuenta con las actuaciones de Monique Green como LaToya, Arica Himmel como Zenobia, Jason Sakaki como Charles, Chelah Horsdal como la señora Lansing, David S. Jung como Tom Yang, con Wendi McLendon-Covey como Alyssa Yang y Margaret Cho como la señorita Chen.

Anya Adams (Ginny y Georgia) dirigió la película y es también productora ejecutiva, junto con Jake Kasdan (Doogie Kamealoha, M.D.), Melvin Mar (Doogie Kamealoha, M.D.), Julie Bowen (Modern Family) y Rachael Field (Modern Family). Peyton Elizabeth Lee es también coproductora de PACTO DE GRADUACIÓN. El guión estuvo a cargo de Anthony Lombardo (American Housewife). 

imagen_2023-03-07_131141751

HBO MAX ANUNCIA LA CUARTA Y ÚLTIMA TEMPORADA DE LA COMEDIA ORIGINAL ‘BARRY’ EL 16 DE ABRIL

HBO Max anuncia la cuarta y última temporada de BARRY, la serie de comedia original ganadora del Emmy®. Con ocho episodios, la producción es protagonizada y dirigida por el también ganador de los premios Emmy® y DGA (Directors Guild of America Awards), Bill Hader, y se estrena el 16 de abril a las 09:00 pm, con dos nuevos episodios en HBO y HBO Max. Los demás episodios se estrenan los siguientes domingos, hasta el 28 de mayo.



En esta temporada, Cousineau (Henry Winkler) es aclamado como un héroe ya que el arresto de Barry (Bill Hader) tiene consecuencias impactantes. Todo lo cual conduce a la última temporada explosiva e hilarante de BARRY. “Ha sido un viaje increíble hacer este programa, y ​​siento nostalgia de que la historia haya llegado a su fin”, cuenta Bill Hader.

“Después de tres temporadas de BARRY, esperamos ver la poderosa, compleja e hilarante conclusión de la historia de Barry Berkman. Ha sido un placer trabajar con este equipo inmensamente talentoso, que incluye a Bill Hader, Alec Berg, Aida Rodgers y todo el elenco y personal excepcionales”, dijo Amy Gravitt, Vicepresidenta Ejecutiva de Programación de HBO.

El elenco ganador de los Emmy® incluye: Stephen Root como Monroe Fuches; Sarah Goldberg como Sally; Anthony Carrigan como Noho Hank; Henry Winkler como Gene Cousineau y Henry Winkler como Gene Cousineau; Robert Sabiduría como Jim Moss. El elenco invitado incluye a Michael Irby como Cristóbal, Fred Melamed como Tom Posorro, Andrew Leeds como Leo y Jessy Hodges como Lindsay.

Las primeras tres temporadas de BARRY recibieron 44 nominaciones a los Emmy®, ganando nueve de ellas, incluyendo Mejor Actor en Serie de Comedia (Bill Hader), Mejor Actor de Reparto en Serie de Comedia (Henry Winkler), Mejor Edición de Sonido para Serie de Comedia o Drama (Media hora) y Animación, Mejor edición de Imagen con una Single Cámara y Mejor Coordinación de Dobles en Serie de Comedia o Variedad.

BARRY fue creado por Alec Berg y Bill Hader, con la producción ejecutiva de Bill Hader, Alec Berg, Aida Rodgers y Liz Sarnoff, coproducción ejecutiva de Duffy Boudreau y producción de Julie Camino. Hader dirige los ocho episodios de esta temporada. Los cuatro escritores de la temporada incluyen a Bill Hader, Liz Sarnoff, Duffy Boudreau, Taofik Kolade, Emma Barrie, Mark Ashmore y Nicky Hirsch.

Para más información, visita nuestra página de prensa hbomaxlapress.com o nuestra página de Twitter @HBOMAXLAPR y sigue la nueva cuenta en IG @HBOMaxMX

imagen_2023-03-07_130000101

REGRESA A MÉXICO EL MEJOR SHOW DE BURBUJAS DEL MUNDO: GAZILLION BUBBLE SHOW, THE NEW EXPERIENCE

Ciudad de México 21 y 22 de abril, Guadalajara 30 de Abril, Monterrey 5,6 y 7 de Mayo.
90 minutos de millones de burbujas, impresionante producción con lo último en tecnología teatral.
Su creador Fan Yang, acompañado de su hermano Jano y la artista Janica Marie Sims, traen a México el exitoso espectáculo que lleva 15 años en cartelera en Nueva York.

Este mes de Abril, celebrando el mes del niño regresa Gazillion Bubble Show, calificado por la prensa internacional como “El Mejor Show de Burbujas del Mundo”. Con más de 15 años en cartelera en Nueva York, Gazillion Bubble Show es una de las grandes atracciones para adultos y niños de esa ciudad. Este espectáculo fue creado por Fan Yang quien empezó como un artista callejero y poco a poco creció su puesta en escena hasta llegar a los mejores teatros de Europa, ganándose un lugar fijo en la competida cartelera de La Gran Manzana, y quien ha visitado México con gran éxito en 5 ocasiones.

Fan Yang, creador de este mundo mágico, ostenta de 18 Records Guinness, que incluyen el mayor número de personas dentro de una burbuja de jabón… Mayor mamífero dentro de una burbuja de jabón: un elefante…  La burbuja de jabón más grande del mundo de 2.3 metros…  Y 15 récords más en burbujas. En esta visita a nuestro país, lo acompaña su hermano Jano Yang y la artista Janica Marie Sims, juntos traerán este enorme, nuevo e impresionante espectáculo a CDMX el 21 y 22 de abril, a Guadalajara el 30 de abril y a Monterrey el 5, 6 y 7 de Mayo.

Gazillion Bubble Show es un show multimedia que sorprende con formas, trucos e ilusiones con burbujas que desafían la física – gracias a su especial fórmula secreta de agua jabonosa -.

La impresionante producción cuenta con 8 láseres multicolor y 60 tipos diferentes de luces. En promedio se usan de 80 a 100 litros de la fórmula secreta de los Yang en cada función. El público disfrutara de 30 a 35 trucos diferentes, además de poder ser llamado a participar en al escenario.

Durante más de 20 años, Gazillion Bubble Show se ha presentado en 100 países alrededor del mundo entre los que se encuentran: Canadá, Japón, China, Turquía Francia, Italia, Alemania, Australia y Arabia Saudita. Gracias a sus 4 compañías itinerantes, que llevan la creación de Fan Yang y su familia por el planeta. Gazillion Bubble Show han sido invitados a participar en los mejores programas de televisión de Estados Unidos y Europa, como el Oprah Winfrey Show, el Show de Ellen Degeneres, Good Morning America, El Hormiguero (España) y el Gordo y la Flaca por mencionar algunos de los más representativos a nivel mundial.

Gazillion Bubble Show  es una experiencia mágica para toda la familia que deja recuerdos imborrables, grandes sensaciones. Ven a comprobar por qué este espectáculo no puede ser comparado con ningún otro de su clase en el mundo del entretenimiento.

CIUDADES, FECHAS, HORARIOS Y COSTOS

CIUDAD DE MÉXICO

  • Lugar: Pepsi Center WTC
  • 2 únicas fechas:  Viernes 21 y 22 de Abril
  • Horarios: Viernes  16:30 y 19:30 hrs – Sábado   13:00 y 17:00 hrs
  • Precios: $500.00 hasta $1,200.00
  • Boletos Disponibles en taquillas de Pepsi Center y Ticketmaster

GUADALAJARA

  • Lugar: Teatro Diana
  • 2 únicas fechas:  Domingo 30 de Abril
  • Horarios: 13:00 y 16:30 hrs.
  • Precios:  $400.00 hasta $1,150.00 
  • Boletos ya disponibles en taquillas del Teatro Diana y Ticketmaster

MONTERREY

  • Lugar: Auditorio Rio 70
  • 2 únicas fechas:  Viernes 5, Sábado 6 y Domingo 7 de Mayo
  • Horarios: Viernes 19:00- Sábado 17:00 y 20:00 -Domingo 13:00 y 16:00
  • Precios:  $600.00 hasta $1000.00
  • Boletos ya disponibles en taquillas del Auditorio Rio 70 y AremaTicket

Facebook: https://www.facebook.com/gazillionmexico/      Instagram: @gazillion_mexico

imagen_2023-03-07_125354880

CINEMEX TE INVITA A REVIVIR LA ACCIÓN Y ADRENALINA DE JOHN WICK CON UN MARATÓN EXCLUSIVO EN SUS SALAS

Este ciclo exclusivo de Cinemex llega justo antes del esperado estreno de John Wick 4

La exitosa saga cinematográfica de John Wick regresa a la pantalla grande con un ciclo exclusivo de Cinemex a partir del 9 de marzo en salas seleccionadas de la República Mexicana*.

A propósito del esperado estreno de la nueva cinta John Wick 4, Cinemex invita a disfrutar La Magia del Cine a los fanáticos de la acción y la adrenalina para que revivan una vez más las primeras tres películas del legendario personaje que mantendrá nuevamente a los espectadores al borde de sus asientos.

A lo largo de los 3 capítulos de John Wick: “John Wick: Otro dia para matar”, “Pacto de Sangre” y “Parabellum”, el personaje de John Wick se ve envuelto en una serie de explosivas y sorprendentes aventuras desarrolladas en el submundo del crimen y asesinos profesionales. Considerada ya como una de las franquicias de acción más exitosas del cine, ahora podrás disfrutar de las tres primeras entregas de esta saga en la comodidad de una sala de cine.

Finalmente, y después de 4 años de espera, John Wick 4, protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne e Ian McShane, llegará a las salas de Cinemex el 23 de marzo con una cinta que mostrará un John Wick aún más peligroso y letal que en las anteriores entregas.

Disfruta de este ciclo exclusivo de John Wick en Cinemex, compra tus boletos a partir del 9 de marzo en www.cinemex.com o en la App oficial de Cinemex y prepárate para vivir una vez más la experiencia de La Magia del Cine con John Wick en pantalla grande.

Consulta cartelera.

Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

web: www.cinemex.com

imagen_2023-03-07_124303989

“EL GRITO DE LAS MARIPOSAS”: LAS PROTAGONISTAS DE LA NUEVA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+ REFLEXIONAN SOBRE EL LEGADO DE LAS HERMANAS MIRABAL

EL DRAMA HISTÓRICO CENTRADO EN LA VIDA DE LA EMBLEMÁTICA ACTIVISTA DOMINICANA MINERVA MIRABAL ESTRENA EL 8 DE MARZO CON TODOS SUS EPISODIOS EN EL SERVICIO DE STREAMING, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

A pocos días del estreno del 8 de marzo en Star+, se dio a conocer material inédito de “El grito de las mariposas”, la nueva ficción exclusiva del servicio de streaming que sigue la historia de Minerva Mirabal, la abogada y activista dominicana asesinada junto a sus hermanas el 25 de noviembre de 1960, por orden del dictador Rafael Trujillo, y  por la cual se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer cada 25 de noviembre, desde 1999, instando a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a visibilizar la problemática y a reclamar políticas para su erradicación en todos los países. Aquí, las protagonistasSandy Hernández (Minerva Mirabal), Susana Abaitua (Arantxa Oyamburu), Belén Rueda (Pilar Macías), Essined Aponte (Dede Mirabal), Alina Robert (Patria Mirabal) y Camila Issa (María Teresa Mirabal), reflexionan acerca de la importancia y vigencia que tiene la historia de Minerva y sus hermanas, y cómo, a partir de la fecha conmemorativa que estableció la ONU, las Mariposas se convirtieron en figura emblemática de la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

ALZAR LA VOZ

Según ONU Mujeres —la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas— la conmemoración del 25 de noviembre hace honor y visibiliza la historia de las hermanas Mirabal como líderes de la resistencia a la tiranía trujillista, un ejemplo clave de cómo las mujeres se han alzado ayer, hoy y siempre en contra de la violencia de género, así como para reclamar sus derechos y proteger los de otras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el legado de las Mariposas es nuevamente recordado a través del estreno de la serie de Star+, como parte del compromiso sostenido de The Walt Disney Company de crear contenidos que echen luz sobre problemáticas sociales de relevancia local y global, en pos de una sociedad más inclusiva, respetuosa e igualitaria. Según María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe“la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una pandemia en la sombra y lo peor es que no hay vacuna contra ella. Sin embargo, sí la podemos prevenir”. Además, agregó: “Entre las violencias que sufrimos las mujeres está, sin duda, la violencia contra las mujeres en política. Persiste en nuestros países una cultura patriarcal y sexista en la que las mujeres políticas son constantemente descalificadas, discriminadas y amenazadas. Ante este panorama, los datos demuestran que el motor más importante para promover y lograr cambios efectivos en las políticas es un movimiento de mujeres fuerte y autónomo, como la movilización feminista, de organizaciones de mujeres y de otras de la sociedad civil”.

LA HISTORIA DE “EL GRITO DE LAS MARIPOSAS”

“El grito de las mariposas” es un drama histórico inspirado en hechos reales, retratando con rigor la vida de una isla dominada por el régimen tiránico del dictador Rafael Leónidas Trujillo, alias “el Chivo”, quien gobernó República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato, en 1961. Con esos acontecimientos históricos como telón de fondo, la historia se centra en la amistad entre la joven inmigrante española Arantxa Oyamburu y Minerva Mirabal, reconocida activista política dominicana que, junto a sus hermanas, recibió el apodo de “las Mariposas”, convirtiéndose en una leyenda latinoamericana al enfrentarse a Trujillo y contribuir al precipitado final del feroz dictador. La serie narra el vínculo entre las dos jóvenes y valientes mujeres, cuyos encuentros y desencuentros durante más de dos décadas estuvieron marcados por los brutales sucesos en torno a la dictadura de Trujillo.

Realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, “El grito de las mariposas” está compuesta por 13 episodios de 45 minutos y fue creada por Juan Pablo Buscarini. Dirigida por Mariano HueterLeandro Ipiña Inés París, la serie fue escrita por Ricardo RodríguezJuan Pablo BuscariniAzucena RodríguezJuan M. CarballoGabriel Nicoli y Pablo E. Bossi.

Completan el elenco de la serie Luis Alberto García (Rafael Leónidas Trujillo), Guillermo Toledo (Asier Oyamburu), Mercedes Sampietro (Arantxa Oyamburu en 1999), Héctor Noas (Petán Trujillo), Maridalia Hernández (Doña Chea Mirabal) y Jairo Camargo (Enrique Mirabal).

“El grito de las mariposas” llegará con todos sus episodios el miércoles 8 de marzo en exclusiva a Star+, en el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer.