Jairo Guerrero, artista sonoro y productor musical da un paso más en su búsqueda artística de dialogar con el pasado literario, y presenta Sexto Sentido, un álbum instrumental inspirado en El sexto sentido, un cuento perdido en el tiempo del gran poeta mexicano Amado Nervo (1870-1919).
“Sexto Sentido surgió de mi búsqueda por explorar la relación entre la música electrónica con la ficción y lo distópico en la literatura mexicana; y el cuento de Amado Nervo es una visión temprana de la ciencia ficción (1913) que resonaba con esa idea, por eso la elegí y la traduje al lenguaje sonoro.” comenta Guerrero.
Sexto Sentido, producido por Jairo Guerrero y coproducido por Mario Sanmartí, ganador de dos premios Grammy, fusiona música electrónica experimental con las melodías del piano clásico, creando una banda sonora inmersiva que transforma la narrativa literaria de Nervo en una experiencia sonora única. Cada atmósfera de esta historia extrasensorial fue cuidadosamente construida para reflejar momentos clave de este cuento que narra la historia de un hombre con la capacidad de ver el futuro y explora las diferentes dimensiones del futuro, la transformación de la percepción y los abrumadores vislumbres del porvenir.
Más allá del disco, Sexto Sentido es una experiencia interactiva.
Con Sexto Sentido, Guerrero expande nuevamente las posibilidades de la música electrónica al integrar la literatura como eje narrativo, una característica presente en su trabajo desde hace casi una década con sus Techxturas Sonoras, el único proyecto en México que rinde homenaje a la literatura clásica mexicana.
En esta ocasión, la conexión de palabra, sonido y experiencia se refuerzan con el sitio web www.misextosentido.net, donde los oyentes pueden explorar el proyecto en detalle, escuchar el álbum y acceder a una versión interactiva del cuento El Sexto Sentido en formato PDF. Este formato permite acompañar la lectura con la música, gracias a enlaces desde donde el lector puede activar los temas del disco en los momentos clave del relato. En otras palabras, ¡escuchas mientras lees!
Un detalle curioso: la duración del disco coincide con el tiempo promedio de lectura del cuento.
Un proyecto en diálogo con la música experimental.
Sexto Sentido se inscribe en una tradición de exploración sonora que ha vinculado la literatura con la música experimental. En su fusión de piano clásico y electrónica, el álbum resuena con enfoques como los de Pierre Schaeffer y la música concreta, donde el sonido adquiere un valor narrativo más allá de la armonía tradicional. También dialoga con la sensibilidad de Alva Noto y Ryuichi Sakamoto, cuya interacción entre lo acústico y lo digital ha redefinido la expresividad en la música contemporánea.
Sexto Sentido se inscribe en esta tradición, al trasladar la narrativa de Amado Nervo a un paisaje sonoro que, más que ilustrar el texto, lo reinterpreta y lo complementa desde el lenguaje del piano clásico y la música electrónica experimental.
En esta búsqueda, Guerrero se adentra una vez más en el territorio donde la narrativa literaria y la música se funden, creando un espacio que no solo rinde homenaje a las tradiciones sonoras de vanguardia, sino que también encuentra inspiración en obras literarias que han trascendido el tiempo, como El Sexto Sentido de Amado Nervo.
Hoy, más de un siglo después, Jairo Guerrero reinterpreta esta obra desde la música, transformándola en una experiencia inmersiva que invita al oyente a redescubrirla desde una nueva perspectiva. Sexto Sentido es más que un disco: es un nuevo punto de encuentro entre literatura y música, que busca abrir nuevas posibilidades y generar un nuevo diálogo entre la palabra y el sonido.
Add a Comment