498130339_1286422153489946_3581429415226991423_n

Aleks Syntek regresa al Auditorio Nacional para celebrar 35 años de carrera

Texto: Deftone

Fotografías: Deftone

Con emoción y entusiasmo renovado, Aleks Syntek anunció su regreso al Auditorio Nacional el próximo 19 de junio, escenario emblemático en el que no se presentaba desde 2017. La cita formará parte de la celebración por sus 35 años de trayectoria artística, una carrera que el propio cantante definió como una “travesura” constante de libertad creativa y autenticidad.

“Ya me tocaba regresar”, expresó con alegría, reconociendo que, en los últimos años, su carrera ha enfrentado momentos complicados. Desde cambios de representantes y disqueras hasta la interrupción que significó la pandemia, Syntek confesó que estos factores entorpecieron muchos procesos. Sin embargo, aseguró estar “mejor que nunca”, lleno de energía positiva y con una visión creativa revitalizada.

Como parte de esta nueva etapa, el músico ha estado lanzando una serie de duetos con artistas de diversos géneros y nacionalidades. Entre los nombres destacan Alex Lora, Mijares, Pepe Aguilar, DLD, Moenia y otros colegas de España, Argentina, Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Para Syntek, estos duetos son más que colaboraciones: son una muestra de la hermandad que ha sembrado y ahora cosecha con artistas de todo el mundo hispano. “Me halaga mucho contar con estos amigos”, compartió, haciendo énfasis en la importancia de la conexión latinoamericana dentro de su carrera.

Durante la conferencia, el intérprete de “Duele el Amor” reflexionó también sobre los cambios en la industria musical. A su juicio, actualmente el público se queda más con las canciones que con los artistas, lo cual ha hecho más difícil destacar entre la gran cantidad de propuestas. “Mucha gente me pregunta si sigo sacando discos. Claro que sí, pero con tanta música, muchos ya no se enteran”, dijo con tono comprensivo, subrayando que su compromiso con su estilo se mantiene firme a pesar de las modas pasajeras.

Fiel a su esencia, Syntek reiteró que nunca ha seguido las tendencias. “Nunca he hecho bachata, ni hip hop, ni nada que esté de moda”, afirmó. Lo suyo —dijo— es hacer música sin etiquetas, dirigida a todo tipo de público: desde rockeros hasta fresas, desde religiosos hasta laicos, sin importar ideologías. “Yo soy completamente abierto”, puntualizó.

El cantautor recordó algunos de sus momentos más arriesgados y celebrados, como el lanzamiento de canciones que rompieron moldes en su momento, entre ellas Historias de Danzón y de Arrabal, Tú Necesitas, o duetos como Duele el Amor con Ana Torroja. Incluso citó temas como Sexo Pudor y Lágrimas o Chicas Cocodrilo, que según él, han atrapado tanto a generaciones pasadas como a nuevas audiencias.

Lo que más lo llena de satisfacción, sin embargo, es la respuesta del público en sus conciertos recientes en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Morelia y Villahermosa. “No solo van los papás de mi generación, también van abuelos, niños, jóvenes que crecieron con mi música”, dijo con orgullo. Su propuesta —señaló— es atemporal y su aspiración es seguir los pasos de figuras como Armando Manzanero, Elton John o Billy Joel: músicos que, como él, buscan llegar a todas las generaciones.

Con esta gira y el espectáculo que presentará en el Auditorio Nacional, Aleks Syntek no solo celebra una carrera longeva, sino también su convicción de mantenerse fiel a su arte. “Son 35 años de hacer lo que me da la gana”, concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *