506358596_1307062128092615_2230964388901060719_n

Manuel Turizo en la Arena CDMX: Reguetón con Alma y Corazón en su 201 Tour

Texto: Deftone

Fotografías: Deftone

El reguetón tiene múltiples caras, y una de las más versátiles y románticas es, sin duda, la de Manuel Turizo. El colombiano conquistó la Arena CDMX este viernes 13 de junio con su explosivo y emotivo 201 Tour, una gira que combina lo mejor de su repertorio con momentos íntimos, colaboraciones especiales y fusiones de géneros que hicieron vibrar a miles de fans en la capital mexicana.

Desde el primer beat de “Mala Costumbre”, el público se entregó a un show cuidadosamente curado tanto en producción como en narrativa musical. La velada avanzó con temas cargados de dembow suave y letras punzantes como “Los Cachos” y “Te Quemaste”, dejando claro que Turizo sabe cómo equilibrar el despecho con el ritmo. El primer gran estallido de gritos llegó con “Desconocidos”, una de sus joyas del pop urbano, seguida por el himno bailable “La Nota” y el coreadísimo “Déjala Que Vuelva”, que encendió los coros de todo el recinto.

El segmento más urbano del concierto estuvo marcado por “Vaina Loca” y “Copa Vacía”, donde la fusión entre reguetón y pop latino tomó protagonismo. Pero el concierto no fue solo fiesta: Turizo incluyó diversos momentos musicales para dar respiro y profundidad al set.

En el “Momento Piano”, las luces bajaron para crear una atmósfera íntima que dio pie a interpretaciones emocionales de “A Nombre Tuyo”, “Que Dios Te Cuide” y “Bésame”, mostrando su faceta más melódica y destacando su registro vocal más allá del autotune y los beats.

Después, el “Momento Salsa” y el “Momento Mexicano” revelaron la versatilidad del artista. Con “Esclavos”, “Quiereme” y “Sígueme Besando Así”, Turizo navegó entre géneros, coqueteando con arreglos tropicales y rancheros que rindieron homenaje al público local. Y es que, si algo demostró este show, es que el colombiano entiende la multiculturalidad del pop latino contemporáneo.

La parte más nostálgica llegó con “Lunes a Lunes” y “Una Cerveza”, preludio al “Momento Drama”, donde las luces se tornaron frías y el ritmo bajó para dar paso a baladas de desamor como “Culpable”, “Una Lady” y “Que Pecao”, esta última con la participación especial de Kapo, quien además volvió al escenario junto a Manuel para el potente “Uwaie”.

La noche siguió subiendo de temperatura con la aparición del invitado Xavi, quien acompañó a Turizo en “En Privado” y el dembow oscuro de “La Diabla”, que interpretaron juntos junto a Kapo. Este trío de invitados le dio una vibra fresca al set, conectando con el público más joven que sigue la nueva ola del reguetón experimental y el trap latino.

Para el cierre, Turizo apostó por el perreo elegante y los sonidos tropicales. “La Bachata”, uno de sus hits globales, desató una ola de baile que no paró hasta el final. El “Momento After Party” trajo una explosión de energía con la versión en merengue de “Vaina Loca”, el estreno de “Qué Haces” —una nueva canción que apunta a convertirse en favorita de sus fans— y clásicos como “Vagabundo” y “Enhorabuena”.

El broche de oro fue con “El Merengue”, una fusión contagiosa que reafirma que Manuel Turizo no solo está reinventando su sonido, sino expandiendo los límites del género urbano hacia terrenos cada vez más bailables, emotivos y globales.

En lugar de los típicos visuales de alta tecnología, el escenario se transformó en un departamento completo, el mismo que Manuel reveló era una recreación de su hogar: el famoso “201” que da nombre al tour. Esta propuesta escenográfica no solo reforzó el concepto del show como un viaje personal, sino que permitió que cada canción se sintiera como una visita directa al corazón y la intimidad del artista. Con este detalle, Turizo rompió la barrera entre el artista y su público, y convirtió la Arena CDMX en una auténtica casa del reguetón con alma.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *