488404656_1241817557950406_4193893468195619858_n

Nafta deslumbra en el Lunario con un emotivo recorrido por su repertorio

Texto: Deftone

Fotografías: Deftone

En una noche cargada de emoción, groove y melancolía elegante, la banda argentina Nafta se presentó por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional, regalando al público capitalino un concierto íntimo y poderoso que reafirmó por qué son una de las propuestas más frescas y contundentes del soul rioplatense actual.

Ante un recinto lleno de fanáticos que coreaban cada verso, Nafta desplegó un show de 22 canciones que repasaron lo mejor de sus dos discos de estudio, así como algunos mashups y versiones especiales preparadas para la ocasión. El recital abrió con la cálida y envolvente “A salvo”, seguida por “Hasta que te vas” y “La vida que soñé”, marcando desde el inicio una conexión profunda con el público.

Con un sonido impecable y una puesta en escena sobria pero cargada de sentimiento, los músicos fueron hilando temas como “El enrosque”, “Menos mal”, “El tren” y “La espera”, dejando claro que su fortaleza está tanto en la composición como en la interpretación. El Lunario, con su atmósfera íntima, fue el escenario ideal para que las letras nostálgicas y las armonías sofisticadas de Nafta brillaran con fuerza.

Uno de los momentos más coreados llegó con “Vos no” y “Sin un peso”, himnos ya clásicos del repertorio del grupo. Más adelante, sorprendieron con un mashup que incluyó fragmentos de “Monumento” y “Unos días más”, generando una ovación que no se hizo esperar.

El cierre del concierto fue un viaje emocional que pasó por canciones como “Matenme”, “La carta”, “Mejor”, “Perderte”, “Veni mira” y “Potra”, culminando en una versión catártica de “Quiero verte”, que dejó al público de pie, aplaudiendo y pidiendo más.

Con esta presentación, Nafta no solo debutó en uno de los escenarios más prestigiosos de la Ciudad de México, sino que dejó claro que su propuesta trasciende fronteras y géneros, conquistando corazones con una mezcla única de soul, R&B, y sensibilidad latinoamericana.

Galería

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *