PHOTO-2025-03-11-08-15-58

Perú Service Summit: Innovación y colaboración para fortalecer el comercio bilateral con México a través de la importación de talento.

Texto: Valeria González
Fotografías: Valeria González
                                                                                                                                                                                                                                                  El pasado 11 de marzo, el hotel JW Marriott de la Ciudad de México fue sede del Perú Service Summit, un evento que reunió a 24 empresas peruanas con el objetivo de fortalecer la presencia del país sudamericano en el mercado mexicano. Esta cumbre destacó la importancia del intercambio comercial y la colaboración en sectores estratégicos como minería, software, IT, branding, animación digital e ingeniería, con un enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico.
                                                                                                                                                                                                                                          México representa una plataforma clave para la internacionalización de las empresas peruanas, en especial en el sector de servicios. Con el crecimiento de ciudades como Querétaro, que se ha convertido en un puerto tecnológico e industrial, se busca ampliar las oportunidades de cooperación en áreas como inteligencia artificial, marketing digital y automatización.
                                                                                                                                                                                                                                                 En este sentido, Euromonitor destacó el crecimiento de la población joven en México y su impacto en la adopción de tecnología e innovación. Asimismo, se resaltó la capacidad de investigación y desarrollo en ambos países, permitiendo una integración más sólida en sectores estratégicos.
                                                                                                                                                                                                                                                 La exportación de servicios se ha convertido en una fuente clave de oportunidades económicas, con iniciativas como Perú Xpert, que fomenta la generación de vínculos entre empresas peruanas y mexicanas. Además, se abordaron tendencias globales como el friendshoring y el nearshoring, modelos que impulsan la relocalización de empresas para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos logísticos.
                                                                                                                                                                                                                                                En el marco del evento, la empresa Make presentó “El algoritmo del éxito”, una ponencia sobre el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo de estrategias de marketing. Se destacó cómo la automatización ha transformado la planificación y ejecución de campañas, pasando de un enfoque tradicional a una metodología basada en datos, tendencias y percepciones del consumidor.
                                                                                                                                                                                                                                              Uno de los puntos clave fue la necesidad de comprender la IA como una socia estratégica y creativa, no solo como una herramienta de optimización.                     }ñPara ello, Make expuso tres prácticas fundamentales en la aplicación de inteligencia artificial en marketing:
1. Incitación exploratoria: Uso de preguntas abiertas y creativas para descubrir nuevas oportunidades.
2. Encadenamiento iterativo: Refinar las ideas generadas por IA para obtener mensajes más potentes.
3. Perspectivas diversas: Incorporación de múltiples puntos de vista, considerando clientes, stakeholders y otros actores clave.
                                                                                                                                                                                                                                             Otro de los temas innovadores presentados en el Perú Service Summit fue el impacto de la robótica en el sector servicios. La empresa Zox compartió su visión sobre la incorporación de robots en la industria hotelera y cómo estos pueden mejorar la eficiencia operativa.
                                                                                                                                                                                                                                             Entre los principales beneficios de la automatización en hoteles se encuentran:
• Funcionamiento ininterrumpido.
• Optimización de recursos y reducción de errores.
• Mayor exactitud en tareas repetitivas.
• Reducción de riesgos en trabajos peligrosos.
• Agilización del servicio y mejora en la atención al cliente.
Esta tendencia, alineada con los avances tecnológicos globales, refleja el papel de la innovación en la competitividad del sector servicios.
                                                                                                                                                                                                                                                  Por otro lado, la agencia SS Ámsterdam presentó sus avances en el uso de inteligencia artificial para la publicidad y el marketing, destacando la importancia de la omnicanalidad, la personalización del servicio y la planificación estratégica.
                                                                                                                                                                                                                                        Algunas de sus soluciones incluyen:
• Videocontent para redes sociales.
• Eventos BTL con enfoques innovadores.
• Optimización de procesos para mejorar la efectividad de campañas publicitarias.
                                                                                                                                                                                                                                                  El Perú Service Summit se consolidó como un espacio clave para la promoción del comercio bilateral y el fortalecimiento de la presencia peruana en México. La colaboración entre ambos países, basada en la tecnología, la digitalización y la innovación, permite generar nuevas oportunidades de negocio y consolidar estrategias para enfrentar los retos del mercado global.
                                                                                                                                                                                                                                                En un entorno donde el sector servicios representa un mercado de 980 mil millones de dólares, la sinergia entre empresas peruanas y mexicanas promete seguir creciendo, con iniciativas que buscan potenciar la exportación de talento, la digitalización y la automatización como motores de desarrollo económico.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *