FSXGNBSFX

Un Goya del Museo del Prado inspira “El Vuelo” de FITO PÁEZ

El artista argentino interpreta “El Vuelo” en el Museo del Prado, un tema que surge de la icónica obra de Francisco de Goya, Vuelo de brujas.

Esta iniciativa pone de manifiesto la capacidad de la colección del Prado para seguir inspirando a diferentes generaciones y disciplinas.

 

EL Museo del Prado ha sorprendido hoy a sus seguidores al publicar en su cuenta oficial de Instagram una acción que vuelve a unir el mundo del arte con la música. En esta ocasión, se trata de la conexión entre una de sus obras icónicas, Vuelo de brujas de Francisco de Goya, y la canción inédita de FITO PÁEZ“El Vuelo”, incluida en el último trabajo del artista argentino NOVELA.

FITO PÁEZ, que se inspiró en la obra de Goya, ahora invita a sus seguidores a descubrir y valorar la conexión existente entre las artes plásticas y la música.

El músico ha aprovechado para volver a ver algunas obras maestras del Prado y ha expresado que “este Museo es una fuente inagotable de inspiración, un lugar cuyas obras, aunque fueron creadas hace cientos de años, nos siguen emocionado”.

EL NUEVO ÁLBUM DE FITO PÁEZ:

NOVELA es una gran obra que no tiene precedentes en el pop/rock en español. FITO PÁEZ la comenzó en 1988 para culminar su proceso de escritura en 2024 y finalmente ver la luz en este 2025.

En tiempos caóticos, complicados y desalentadores, NOVELA nos lleva a conocer a través de su universo narrativo un mundo de ilusiones y de amor.

El álbum está compuesto por 25 nuevas canciones que relatan una historia mágica, con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe (Argentina) en donde llega un loco circo que revoluciona las vidas de sus habitantes.

Lleno de metáforas, referencias, sentimientos y conceptos universales como la rebeldía, el amor y el arte, pero desde la imaginación y la mirada única del maestro PÁEZ. Una historia de amor que habla de la lucha de poderes entre el orden y el caos, entre el mundo del espectáculo y la burguesía, entre el individuo y la masa, entre el bien y el mal.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *