unnamed-7-4

Conecta con los más pequeños del hogar: 3 tips para crear un bonding especial

En un mundo con acceso inmediato a una amplia gama de información; los adultos jóvenes, buscan constantemente formas de mejorar sus habilidades de crianza y fortalecer el vínculo con los más pequeños del hogar. Esta generación de padres e incluso tíos que se hacen presentes en sus procesos de desarrollo, están rompiendo con creencias tradicionales para adoptar un enfoque más moderno y centrado en la conexión emocional con sus pequeños.

El término bonding o método bonding propone como una alternativa moderna en la crianza de los niños establecer un fuerte vínculo emocional entre los padres y sus hijos desde el momento del nacimiento. Este método se basa en la idea de que el contacto físico, la atención y el cuidado amoroso, son fundamentales para el desarrollo saludable del niño fortaleciendo la relación desde sus primeras etapas de la vida.  

Durante su crecimiento, el métodotambiénevoluciona a la par, adaptándose a sus necesidades en diferentes etapas de la infancia, centrándose en mantener y fortalecer el vínculo emocional a través de la comunicación abierta, tiempo de calidad compartido y apoyo emocional. Esto puede incluir actividades como jugar juntos, construir intereses en común, expresar afecto, escucharlos activamente, así como fomentar su creatividad, autonomía e independencia

Recordemos que no hay crianza perfecta ni una fórmula única que seguir. La diversidad en las familias hace que cada hogar sea único e incomparable con otro. Lo que realmente importa es brindar amor, apoyo y un ambiente seguro para el crecimiento y desarrollo de los pequeños. Te compartimos 3 tips para crear un bonding especial y fortalecer la relación con tu pequeño.

1. Tiempo de calidad juntos:

Dedicar tiempo de calidad es fundamental para construir una relación sólida. Más allá de simplemente estar presentes físicamente, se trata de participar activamente en actividades que fomenten la conexión emocional. Esto puede incluir salir a explorar la naturaleza, tener una conversación dedicada a sus intereses, juegos de mesa o juguetes interactivos que permitan la participación compartida, libre expresión y carta abierta a la creatividad. Estos momentos compartidos no solo fortalecen el vínculo, sino que también crean recuerdos duraderos que guardarán para siempre.

2. Estimulación sensorial:

Los niños pequeños están constantemente explorando el mundo que los rodea a través de sus sentidos. Ofrecerles experiencias sensoriales es una excelente manera de estimular su desarrollo cognitivo-emocional con actividades divertidas como: pintura con los dedos, intercambiar pulseras de la amistad, o experimentos con texturas y materiales nuevos, presentes en uno de los Best Sellers más cool en Mercado Libre; Mini Neon Marker Maker de Crayola Toys. Estas experiencias no solo despiertan su curiosidad y creatividad, sino que también les dan una sensación de seguridad y bienestar al compartir momentos de descubrimiento juntos.

3. Establecer rutinas:

Convertir algunas de las actividades diarias en rutinas que brinden un sentido de seguridad, orden y certidumbre a los niños es una herramienta muy poderosa para generar vínculos sólidos de confianza y complicidad. Mostrarles una práctica nueva que adopten para iniciar o finalizar su día de manera constante como journaling, un espacio dedicado al arte con figuras divertidas como Color Pets o incluso alguna meditación sencilla que los ayude a comprender la importancia de su bienestar. 

Crayola Toys, promueve el juego como parte fundamental en el desarrollo y crecimiento de los niños, así como en la creación de vínculos familiares imprescindibles para cada una de las etapas de su vida

¡Descubre el universo de Crayola Toys a través del juego, exploración y creatividad para crear momentos inolvidables!

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *