unnamed-3-7

Llega hoy a salas de cine mexicanas LA GUARDIA BLANCA, el nuevo documental de Julien Elie

La Guardia Blanca ha llegado a cines de 12 estados de la República Mexicana este 24 de mayo bajo el sello de distribución Pimienta Films 

El documental dirigido por Julien Elie cuenta con la impactante fotografía del reconocido cinefotógrafo Ernesto Andrés Pardo

El documental explora la valiente lucha de activistas ambientales que se enfrentan al despojo de sus recursos naturales y territorios por parte del gobierno, los grupos criminales y grandes corporaciones.

Hoy 24 de mayo, llega a salas de cine mexicanas el nuevo documental del director Julien ElieLa Guardia Blanca, el cuál aborda las luchas que atraviesan activistas y comunidades indígenas ante el despojo de sus territorios y recursos naturales por parte de grandes corporaciones, que explotan los territorios sin regulación gubernamental, y son protegidas por grupos criminales denominados “guardias blancas”.  La Guardia Blanca llega a cines de 12 estados del país bajo el sello de distribución Pimienta Films.

La Guardia Blanca  aborda la historia de personas como Don Roberto de la Rosa quien ha pasado su vida oponiéndose a la mina de Salaverna, Mazapic en el estado de Zacatecas; y de  Julián Carrillo Martínez, quien fue asesinado en 2018 al oponerse desplazamiento de la comunidad tarahumara de las Coloradas de la Virgen, en Chihuahua. Habitantes que se han convertido en activistas al verse desplazados y perseguidos por manifestar su desacuerdo con la sobre explotación de los territorios y recursos naturales pertenecientes a sus propias comunidades. 

Con la impactante cinefotografía de Ernesto Andrés Pardo, quien colaboró previamente con Julien Elie en el documental Soles NegrosLa Guardia Blanca es visualmente devastadora, mostrando los efectos de la sobre explotación de territorios que solían ser habitados. 

Para conocer más del documental desde la voz de uno de los protagonistas Don Roberto de la Rosa, está disponible la conferencia de prensa, la cuál contó con su participación, además de lade los reconocidos periodistas Jesus Lemus y Alfredo Valadez.  

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *